Nombre nuevo, misma patrona

E.A. RIBEIRA

BARBANZA

C. QUEIJEIRO

La Xunta de Galicia aprobó el topónimo de Santa Comba para la que antes era Santa Columba de Rianxo La Xunta de Galicia continúa recorriendo la geografía gallega en su afán de recuperar los topónimos autóctonos. En su última «etapa», los lingüistas autonómicos recalaron en Rianxo y Porto do Son, para los que han establecido los nombres oficial de sus parroquias. La variación más llamativa que introdujo la Comisión de Toponimia afecta a la cabecera de Rianxo, cuya patrona, Santa Columba, se llamará a partir de ahora Santa Comba. En O Son, los cambios afectan a cinco de las diez comunidades.

10 jun 2000 . Actualizado a las 07:00 h.

Aunque todavía no ha detallado el callejero, la comisión de toponimia -organismo dependiente de la Consellería de Presidencia que vela por la fijación y recuperación de los topónimos gallegos- ha indagado en la forma autóctona de las dieciséis parroquias que componen los municipios de Porto do Son y Rianxo. En la villa rianxeira, el topónimo oficial aprobado para la capital del municipio es Santa Comba de Rianxo, donde los vecinos conocían a su patrona por Santa Columba. El resto de las parroquias mantiene el nombre que se venía utilizando: San Salvador de Taragoña, Santa María de Asados, Santa María de Isorna, Santa María de Leiro y Santa Baia, eso sí, de O Araño, cuando en el nomenclátor el nombre del núcleo aparecía sin artículo. En Porto do Son los cambios que se recogen afectan a Xuño, que adopta por patrona a Santa Mariña -antes Santa María-; San Finx de Ribasieira, en lugar de San Félix; Santo Estevo de Queiruga, en vez de San Esteban, y San Martiño de Miñortos, antes San Martín. En el núcleo de Portosín, los cambios afectan tanto al patrón como al propio nombre de la parroquia, pues ambos adoptan la forma gallega. Lo que el nomenclátor recoge como San Saturnino de Goyanes es ahora San Sadurniño de Goiáns. El resto no varía: San Pedro de Muro, San Vicente de Noal, Santa María de Nebra, Santa María de Caamaño y San Pedro de Baroña.