
CICLISMO El corredor de Santa Uxía disputará el sábado el campeonato de España de la categoría sub-23 Suso Monteagudo forma parte del equipo que representa a Galicia en el campeonato de España de ciclismo, categoría sub-23. El corredor de Santa Uxía, junto con los otros miembros de las selecciones de la comunidad, ya ha partido hacia Murcia, escenario de todas las carreras. Aunque hoy se celebra la prueba contrarreloj, Monteagudo entrará en acción el sábado, para cuando está programada la de fondo. La dura subida al Santuario de la Fuensanta es la cota más destacada en un circuito de perfil bastante llano.
21 jun 2000 . Actualizado a las 07:00 h.La primera vez que Suso Monteagudo acudió al campeonato de España sub-23 fue en la temporada 1998. La rotura de una mano lo dejó fuera el año pasado. En este curso se ha ganado a pulso su derecho a ser convocado por el seleccionador gallego, Guillermo Sande, ya que cuajó una formidable actuación en el campeonato autonómico, en el que fue segundo de su categoría y cuarto de la tabla conjunta. Aunque cuenta con una cota montañosa de ascensión dura y selectiva, que podría convertirse en un calvario si hace mucho calor, tal como se espera, la llegada en llano a la línea de meta no favorece los intereses de Monteagudo, quien con toda seguridad hubiera preferido una llegada en alto, pues los sprint no son su fuerte. Dificultad montañosa A las cuatro de la tarde del sábado, y sobre una distancia de 172,8 kilómetros, el pelotón tomará la salida para completar once vueltas a un trazado en cuyo centro está ubicada la mayor dificultad montañosa: la subida al Santuario de La Fuensanta, que cuenta con un desnivel medio del 6,6% durante 1.300 metros, para luego continuar con otra pequeña ascensión de un kilómetro, que adquiere un desnivel máximo de 140 metros en su cumbre. La dureza del ascenso y también del descenso se verá incrementada por la estrechez de la carretera y los constantes giros, que harán necesario que los ciclistas marchen en la cabeza del pelotón para evitar las caídas o quedar descolgados. Además de Suso Monteagudo, el equipo lo forman estos otros corredores: Gustavo César Veloso (campeón gallego, del Cambados), Óscar Díaz y José Novo (Agua de Mondariz), Gustavo Domínguez, Miguel Martínez y Juan Marzoa (Súper Froiz) y Alexandre Méndez (Conservas Cortizo). Amplio abanico de favoritos En la carrera de fondo, las tácticas, suelen convertirla en una lotería, donde los más fuertes se quedan en el pelotón y los más atrevidos se van para adelante hasta conseguir la medalla. Pese a que hay un amplio abanico de favoritos, el elenco gallego cuenta con opciones de subir al podio, sobre todo si se recuerda que hace unas semanas tuvo una destacada actuación en la vuelta Copa de las Naciones, que se disputó en Portugal. Hoy (17 horas) se celebra la contrarreloj individual, en la que sólo intervienen por parte de la comunidad Gustavo César Veloso y Óscar Díaz. El trazado es de 15.4 kilómetros.