
El pósito inició la limpieza de las concesiones y retiró diez toneladas de basura en un día La entidad marinera ampliará las actuaciones a los arenales de Eiroa y As Eguas
30 mar 2005 . Actualizado a las 07:00 h.La directiva de la agrupación de mariscadores de Ribeira se llevó un gran sobresalto después de comprobar el estado de los bancos naturales. Una gran cantidad de sargazos ponía en peligro la producción marisquera. Había que tomar una decisión rápida: sacar del mar las algas cuanto antes con el fin de evitar problemas para el desarrollo del bivalvo. Los trabajos de limpieza comenzaron en el día de ayer en las proximidades de la playa de Coroso. Cuatro embarcaciones se dedicaron todo el día a limpiar la zona y llevar a tierra ingentes cantidades de basura. En las labores colaboraron quince personas y los trabajos seguirán en los próximos días. El presidente de la agrupación de mariscadores de Santa Uxía, José Antonio Pérez Sieira, señaló que los temporales de las últimas semanas arrastraron importantes cantidades de esta especie hacia la orilla, quedando encima de los bancos marisqueros y poniendo en peligro su desarrollo. La intención del pósito de Ribeira es continuar trabajando en los próximos días en el arenal de Coroso hasta dejarlo completamente limpio. También se realizarán labores similares en Eiroa, A Insua y As Eguas. José Antonio Pérez subrayó que a pesar de la gran cantidad de sargazo que hay en el mar, aparecieron muy pocos depredadores, mucho más peligrosos porque la estrella de mar se reproduce con mucha rapidez y además come el marisco con una gran facilidad.