Los comentaristas deportivos Jorge Hevia y Eri Frade le secundarán en su intervención La comisión cuenta con un presupuesto cercano a los 100.000 euros para las celebraciones
14 jul 2005 . Actualizado a las 07:00 h.El periodista gallego Pepe Domingo Castaño, animador del programa Carrusel Deportivo oficiará como pregonero de las fiestas de verano de Ribeira. Dos de sus compañeros de la emisora radiofónica en A Coruña, Jorge Hevia y Eri Frade, le secundarán en este acto que sirve para inaugurar oficialmente las celebraciones en la capital barbanzana. Siguiendo la tradición, la comisión organizadora se decidió a invitar a personajes conocidos dentro del mundo de la cultura y la comunicación, y no a gente de la farándula, pues considera que le da más realce a los actos. El concejal Luciano Fernández precisó que se decantaron por el periodista padronés por su estrecha vinculación con Galicia, además de por tratarse de uno de los comunicadores más conocidos de la radio. Rimas Pepe Domingo Castaño es conocido por sus peculiares narraciones, su inserción de cuñas publicitarias durante las retransmisiones de fútbol y por las rimas con las que resume, especialmente, la jornada de fútbol, y otras competiciones deportivas. Su facilidad para la construcción de versos quedará patente, casi con seguridad, en la alocución que pronunciará el día 3 de agosto ante cientos de ribeirenses y turistas. El programa de fiestas, que cuenta con un presupuesto aproximado de 100.000 euros, fue confeccionado, según indicaron los organizadores, para ofrecer alternativas de ocio para los públicos de todas las edades e, incluso, alguna de las actividades podrá reunir a varias generaciones. Las fiestas de verano de Ribeira tendrán como gran atractivo, especialmente para el público juvenil, la actuación del grupo El sueño de Morfeo, que está triunfando con su single Nunca volverá , y en cuyo primer disco se incluyen temas como Somos aire , Ojos de cielo , Amor de sal , Cosas que dirán y Rendida a tus pies , entre otros temas. Orquestas Las orquestas contratadas son París de Noia, Sintonía de Vigo, Alkar, Galáctica, Salsa Rosa, Montes, Babilonia, Soberana, y Combo Dominicano, que se llevan una parte importante del presupuesto. Unos 20.000 euros se destinarán a las sesiones pirotécnicas, tanto para los fuegos artificiales como para las bombas de palenque que anunciarán el inicio de cada jornada de fiestas y las que se lanzarán durante la procesión. El programa festivo incluirá el desfile de carrozas con las reinas de las fiestas y de la de la flor, la misa solemne en honor a la Virgen del Carmen seguida de la procesión por tierra y la muestra de música y danza. No faltarán la segunda edición del campamento de verano, con juegos tradicionales, canciones y bailes, y un parque de hinchables para el disfrute de los más pequeños. También está prevista la ejecución de varias pruebas deportivas, como una nueva concentración ciclista, una carrera de bicicletas de montaña, un torneo de ajedrez y otro 3X3 de baloncesto, un campeonato de fútbol sala en categorías base y otro de balonmano playa, el trofeo Sálvora de fútbol, una regata de veleros y una travesía a nado por la playa de Coroso.