Cientos de personas honraron en Ribeira a la Virgen del Carmen

Ana Gerpe Varela
A. Gerpe RIBEIRA

BARBANZA

S. BALVÍS

El Sueño de Morfeo pone el broche de oro a cinco jornadas de celebraciones Torres Colomer efectuó una ofrenda floral acompañado del patrón mayor y el cura

06 ago 2005 . Actualizado a las 07:00 h.

?a localidad de Santa Uxía vivió en la tarde de ayer uno de los momentos más emotivos de las fiestas: el homenaje a la Virgen del Carmen; una misa cantada por la Coral Polifónica Municipal a la que asistieron cientos de personas. El acto litúrgico tuvo lugar en la lonja ribeirense, con la presencia de autoridades políticas y de representantes sociales. Al término de la eucaristía tuvo lugar una ofrenda floral en recuerdo de los marineros que perdieron su vida en el mar. Por segundo año consecutivo no hubo procesión marítima. Sólo el alcalde, José Luis Torres Colomer, acompañado por el patrón mayor en funciones, Antonio Argibay, y el párroco, Cesáreo Canabal Castro, se subieron a una lancha de la Cofradía ribeirense para cumplir con el ritual de echar la corona al agua. Posteriormente, siempre bajo el sonido de las bombas de palenque y con los acordes de la Banda de Música de Lalín, la comitiva inició una procesión desde la zona del muelle hasta la iglesia de Santa Uxía, donde la imagen de la Virgen volvió a ser depositada en el altar. Durante el resto de la jornada tuvieron especial protagonismo los actos deportivos. Al filo de la media noche estaba prevista la tradicional sesión de fuegos de artificio que, un año más, corría a cargo de Pirotecnia Resúa. Las celebraciones ribeirenses, que comenzaron el miércoles, entran en su recta final. El broche de oro lo pone el grupo El Sueño de Morfeo. La formación ofrece hoy, a las doce de la noche, uno de sus pocos conciertos en Galicia. La actuación se llevará a cabo en la explanada de la lonja y será gratuita. La comisión espera una elevada presencia de personas para contemplar a este grupo revelación que, hasta el momento, sólo ha editado un disco. Además de las competiciones deportivas y los juegos infantiles, en el programa de actividades también ha estado muy presente la música. La importancia que tiene este apartado se pone de manifiesto por el elevado número de orquestas contratadas para amenizar las verbenas, nada menos que nueve, y en la Mostra de Música e Danza, donde agrupaciones locales y foráneas interpretaron piezas tradicionales y modernas. Desfile En la jornada de hoy también tiene lugar otro acontecimiento que congrega a gran número de personas: la coronación de las reinas de la flor, prevista para las siete y media de la tarde, y el posterior desfile de carrozas. El recorrido de los majestuosos carromatos por las principales calles de la ciudad ribeirense estará amenizado por la Banda de Música Santiago de Arteixo y la charanga Tíralle do Aire. De poner la música durante la última noche festiva se encargará la orquesta Sintonía de Vigo, que ofrecerá el primer pase en la avenida del Malecón, a las once y media de la noche, y el segundo, a la una de la madrugada.