Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los boirenses homenajearon a tres víctimas de la Guerra Civil

Fátima Rodríguez RIBEIRA

BARBANZA

Un monolito recuerda en Lampón a los vecinos asesinados Xaime Bello arropó a las autoridades locales en la celebración del Día da Galiza Mártir

18 ago 2005 . Actualizado a las 07:00 h.

El miércoles se celebró el Día de Galicia Mártir. En Boiro, como se viene haciendo desde el cambio de gobierno municipal, se realizó un homenaje a vecinos que, de algún modo u otro, sufrieron los horrores de la guerra civil española. En esta ocasión, los recordados fueron tres vecinos de la parroquia de Lampón, tres víctimas inocentes que el 29 de julio de 1936, cuando las tropas franquistas entraron en el municipio a través de Noia, estaban haciendo su vida normal y fueron fusiladas sin más. Los homenajeados fueron Ruperto Lapido Outeiral -asesinado mientras cultivaba la tierra-, Ramona Noal Maneiro -la muerte le sorprendió mientras miraba por la ventana-, y Jesús Fungueiriño López -fusilado con sólo catorce años cuando, jugaba en las calles de Escarabote-. El acto de conmemoración tuvo lugar delante del centro social de Escarabote, donde se congregaron decenas de boirenses para rendir tributo a las víctimas y acompañar a sus familiares. Éstos, algunos entre lágrimas, depositaron ramos de flores en recuerdo a sus seres queridos bajo el monolito que se levantó en su honor. Numerosas autoridades locales asistieron al homenaje, entre ellas el regidor del municipio, Xosé Deira, y los tenientes de alcalde Juan Jesús Ares y Manuel Velo, quienes se solidarizaron con los tres vecinos en sus palabras. Además, Xaime Bello, vicepresidente de la Diputación, quiso estar presente en la celebración y animó a tener esperanzas de justicia a los presentes. En su discurso también recordó a otras víctimas de la represión, como Alexandre Bóveda o Xaime Quintanilla. Presentación La presentación del acto corrió a cargo de Dolores Torrado, concejala de Xuventude, que agradeció a la vecina Lourdes Romero Rey la lectura que hizo de la poesía de Lorenzo Varela Compañeiros da miña xeración, mortos ou asasinados . El que también se decidió a recitar fue Juan Jesús Ares, que leyó el poema de Celso Emilio Ferreiro O mártir . En sus palabras recordó al niño de 16 años fallecido ese mismo día en la parroquia boirense. El alcalde boirense se encargó de traer a la memoria de los asistentes el motivo de esta celebración. Deira explicó que Alexandre Bóveda, miembro del Partido Galeguista y uno de los padres del Estatuto, fue asesinado por el bando franquista el 17 de agosto de 1936. En el año 42 fueron los gallegos exiliados en Buenos Aires, con Castelao a la cabeza, quienes decidieron conmemorar el Día da Galiza Mártir cada 17 de agosto, homenajeando a personas de la comunidad que hubieran sido coartadas de su libertad. El Concello de Boiro celebra por tercera vez este día. Hace dos años la recordada fue la primera mujer concelleira de Boiro, Bríxida Muñiz Suárez, que fue maltratada brutalmente. El año pasado se levantó un monolito en la plaza de Galicia en honor del primer concejal asesinado en la villa, José Caballero Rubio. Ayer, después de la ofrenda floral, la Banda Municipal de Boiro interpretó el himno gallego, mientras que los presentes entonaban la letra. Tras el emotivo acto, unos pinchos esperaban a los vecinos en el centro social.