![](https://img.lavdg.com/sc/9LODXFKqyWW6DU7ccnIkNYaFbGc=/480x/2006/05/15/0012_1886162/Foto/b16c2f4.jpg)
A pie de calle Las jornadas organizadas por el departamento de Cultura de la capital barbanzana arrancaron con las reflexiones del autor de la obra «Lukumí»
15 may 2006 . Actualizado a las 07:00 h.El autor ourensano Alfredo Conde fue el encargado de subir el telón de las jornadas literarias que promueve el Concello de Ribeira, y que se enmarcan en la programación cultural de este mes. Ante un público compuesto por cerca de medio centenar de personas, el escritor reflexionó acerca de la calidad de las obras gallegas y su entrada en el mercado internacional. Conde, que estuvo acompañado del alcalde, José Luis Torres, explicó que la importancia de un libro debe residir en su contenido, no en el idioma en el que se escriba, ya que a través de las traducciones las obras pueden llegar a miles de lectores de todo el mundo. Durante su ponencia, el escritor gallego aprovechó para criticar las continuas modificaciones que se hacen de la normativa lingüística del gallego. «Esta tendencia vai en detrimento dos lectores», señaló Alfredo Conde. La última obra publicada del escritor natural de Allariz es Lukumí, aunque en el acto celebrado el viernes en el auditorio de la capital barbanzana anunció que ya tiene una nueva publicación lista, aunque aún no está editada. Argumento Según explicó Conde, en su reciente creación el protagonista narra en primera persona su vida en Cuba y en Rusia, así como su posterior llegada a Galicia. La relación del personaje con su abuelo paterno y el descubrimiento de las miserias del capitalismo son otras de las tramas que se desarrollan a lo largo de la novela. Torres Colomer aprovechó la presencia de Alfredo Conde en la ciudad para destacar algunos de sus méritos como el Premio Nadal en el año 1991 o los galardones de la crítica española en el 81 y en el 86. Además, el regidor recordó la estrecha vinculación del autor de Lukumí con el mar, puesto que fue de profesión marinero, además de político, profesor y dibujante. Entre las personas que se acercaron al auditorio estuvieron la concejala de Educación, Juana Ermitas Crujeiras; y su homólogo de Cultura, Luciano Fernández.