Tradiciones cristianas

JOSÉ MANUEL PENA

BARBANZA

BAIXAMAR | O |

02 may 2007 . Actualizado a las 07:00 h.

ES CADA vez más necesario conocer la historia de nuestros pueblos para entender mejor el presente y garantizar el futuro. Para eso son importantes los trabajos de investigación, como el realizado por el polifacético Manuel Reiriz Dios, en su publicación Riveira e as súas parroquias, donde muestra la larga tradición cristiana de nuestros antepasados (santos y patronos), ofreciendo además una realidad de la arquitectura religiosa y la vida de los nueve patronos de las parroquias del municipio ribeirense. A Virxe do Carme, de Aguiño; San Xulián, de Artes; San Paio, de Carreira; O Bo Pastor, de Castiñeiras; Santa María Asunción, de Corrubedo; San Martiño, de Oleiros; A Virxe María, de Olveira; San Pedro, de Palmeira; y Santa Uxía, de Ribeira, son los patronos de esas iglesias para el culto de nuestros antepasados que vivieron en una época determinada y que llega a nuestros días como una realidad del municipio y sus gentes. El autor, Reiriz Dios, reconoce que no interesa tanto lo que la gente crea sino como se representa aquello en lo que creen, por eso plasma un amplio glosario de santos y realiza una relato interesante del protestantismo evangélico del municipio. Así nos descubre que Carreira y Ribeira fue donde comenzó la obra espiritual del culto evangélico, que pasó por momentos difíciles y violentos al ser rechazados por parte de los católicos del lugar, a principios del siglo XX, llegándose incluso a prohibir los cultos en Carreira. Reiriz Dios, con esta pequeña obra, consigue rescatar de los archivos un mayor conocimiento de los santos y patronos de todas las parroquias y es una prueba ineludible de lo necesario que es investigar, estudiar, desempolvar y detener el tiempo de nuestro pasado para que esté al alcance de futuras generaciones.