La promotora del tanatorio de Rianxo empezará las obras a principios del próximo año

BARBANZA

25 sep 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

Después de años de idas y venidas, problemas con los terrenos y meses de espera para gestionar las licencias, las obras del tanatorio de Rianxo por fin tienen fecha de inicio. La empresa que promueve la construcción de las instalaciones prevé iniciar los trabajos para levantar el edificio a comienzos del próximo año.

La fecha para que empiecen las obras, que podría ser en febrero, está a expensas de que culminen los trámites para obtener las licencias correspondientes para la segunda fase del proyecto. La promotora, M. Sánchez S.?L., que ya cuenta con el visto bueno de Sanidade, la licencia de obra y la licencia provisional de actividad -la definitiva será concedida una vez culminen los trabajos y el Concello y la consellería realicen la pertinente inspección- para la primera fase del tanatorio, prefiere esperar a obtener los permisos para completar las instalaciones antes de empezar a obrar.

Con todo, y pese a que el comienzo de los trabajos podría demorarse hasta cinco meses, son buenas noticias para los rianxeiros, que a día de hoy hacen uso de las instalaciones boirenses a falta de un tanatorio que les dé servicio en el municipio.

Además, la sensación de que el proyecto arranca de una vez por todas será palpable entre esta semana y la próxima, ya que la empresa desplazará a la zona a sus operarios para que comiencen con los trabajos para nivelar el terreno y construir el muro que circundará el recinto.

Largo proceso

Los trámites para levantar el tanatorio vienen de lejos. Aunque la solicitud de licencia llegó al Concello en agosto del 2007, la empresa que promueve el tanatorio lleva desde el 2005 a vueltas con el proyecto. Los problemas con el terreno en el que se construirá -un solar situado en el lugar de O Pazo, en la carretera que une el núcleo urbano de Rianxo con la parroquia de Asados- fueron el primer escollo que tuvo que superar la empresa para llevar a cabo la actuación, que más tarde se vio retrasada por los trámites burocráticos.

De hecho, la segunda fase de las instalaciones está aún pendiente de que se complete este proceso, después de que se solicitaran los permisos para la actuación en febrero de este año.

Con unas y con otras las obras se fueron retrasando y el solar parece más una escombrera en el que se acumulan piedras y material de obra que un terreno en el que se llevará a cabo unos trabajos importantes.

Proyecto

Ahora que parece que los principales inconvenientes están salvados, salen a la luz algunos datos sobre el proyecto. El tanatorio contará con dos plantas de 200 metros cuadrados, además de sótanos, y albergará tres salas destinadas al velatorio de los difuntos.