Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los escolares de A Vacariza se vuelven expertos jardineros

BARBANZA

02 abr 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Si uno acude a la escuela unitaria de A Vacariza, en Rianxo, con la idea de hablar de plantas, debe tener cuidado porque, en el marco del programa Voz Natura -que impulsa la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre- y bajo la batuta de su profesora, Purificación Salgueiro, los niños han ido aprendiendo numerosas cosas sobre el medio ambiente. Y, ahora mismo, le pueden dar lecciones a cualquiera sobre las plantas y los cuidados que estas necesitan. Lo demostraron ayer mismo, cuando le cambiaron la cara al entorno de sus aulas plantando numerosos esquejes de geranios.

Cuenta la profesora, Puri, que la relación con Voz Natura viene de lejos ya que este es el quinto año que la escuela participa en el programa. En otras ocasiones, los propios padres acudían para ayudar con la repoblación de ejemplares. Sin embargo, ayer, como se trataba de plantar geranios en tiestos y no había que hacer grandes esfuerzos físicos, los protagonistas en exclusiva del día fueron los pequeños. Así, al mediodía, cuando los padres acudieron a buscarles, todos le salieron al encuentro con una sorpresa: «Estaban tolos por ensinarlles os testos coas plantas», dijo la profesora.

Sin embargo, el coqueteo con el medio ambiente no se queda en las plantaciones. Los niños de la escuela, que van desde los tres a los ocho años, también se acercaron al mundo del reciclaje. Ahora saben que una lata de bebida usada puede convertirse en lapicero; que una huevera de cartón puede tener una segunda vida como simpática tortuga; que es posible convertir papel reciclado en postales o que resulta factible hacer lindas macetas con viejos briks de leche.

Además, los niños no solo se fijaron en cosas positivas. También hablaron largo y tendido sobre los incendios. «Como en Rianxo os lumes foron tan importantes, falamos moito deles», dijo la maestra rianxeira.

Y todo ello ocurrió de la mano de Voz Natura, un programa que patrocinan la Consellería de Medio Ambiente, la Diputación, Sogama y Leche Celta. Asimismo, también colabora la Obra Social de Caixa Galicia.