A los pequeños de la escuela unitaria de Quintáns, en la parroquia rianxeira de Isorna, no les ha quedado más remedio que ponerse manos a la obra. El mal tiempo y las vacaciones de Semana Santa retrasaron su proyecto de Voz Natura, el programa medioambiental que promueve la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre, y ahora no les queda otra que echar el resto para rematar a tiempo todas las actividades programadas, un deber que los escolares asumieron con más emoción que otra cosa y al que ayer hicieron frente colocando nuevas plantas en su jardín.
Por la mañana, los escolares se pusieron manos a la obra y en los próximos días, si las nubes y la lluvia no les interrumpen, continuarán con su trabajo, ya que es mucho lo que aún les queda por hacer. No en vano, los alumnos de Quintáns pretenden convertir el patio de su escuela en un bonito jardín, en el que además habrá hortalizas y frutas de distintas clases.
El primer paso fue plantar un naranjo, una tarea en la que todos colaboraron con la ilusión de poder ver los primeros cítricos el próximo curso. Además, en cuanto crezcan, los niños podrán llevarse a casa las sandías y melones que también plantaron ayer, así como las lechugas y tomates que cultivarán en su cada vez más florido patio.
Plantas ornamentales
Por otra parte, los pequeños se afanan también en hacer un lavado de cara al recinto para ponerlo lo más bonito posible, por ello comenzaron a preparar la tierra para renovar su jardín colocando nuevas plantas y flores. Su maestra explicó que, aunque los doce alumnos que estudian en Quintáns estaban un poco alterados por la novedad de las actividades que comenzaron ayer, todos colaboraron en los preparativos: «Limpamos o xardín e colocamos mallas para evitar que medren as malas herbas», explicó. Mientras, los escolares, que insistían a sus profesoras en la necesidad de regar los vegetales a diario, hacían algunas preguntas, «aínda que non demasiadas porque están acostumados a ter horta na súa casa e xa saben bastante disto».
Esta actuación en el jardín complementará la renovación de los vegetales plantados en las macetas que hay a la entrada de la escuela.
Reciclaje
Pero esta es solo una parte del proyecto de esta escuela rianxeira para Voz Natura, un programa que está patrocinado por la Consellería de Medio Ambiente, la Diputación de A Coruña, Sogama y Leche Celta. Además de plantar, los pequeños estuvieron trabajando a lo largo del curso con materiales reciclables.
Hicieron desde murales hasta guirnaldas o cestos para las castañas del magosto con restos de cartón, briks, botellas y todo tipo de elementos reutilizados.