Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los niños de Abuín trabajan duro con su Voz Natura

BARBANZA

28 abr 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Quienes crean que los pequeños de educación infantil y primaria no necesitan esforzarse para sacar adelante sus tareas escolares están muy equivocados. Y de rebatir esta opinión se encargaron ayer los pequeños de la escuela unitaria de Abuín, en la parroquia rianxeira de Leiro. Los alumnos, de entre 3 y 7 años, tuvieron que emplearse a fondo para convertir su jardín en un vergel que ya quisieran para sí los vecinos de los alrededores. La actividad formaba parte de su proyecto para Voz Natura, el programa medioambiental que promueve la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre y que patrocinan la Consellería de Medio Ambiente, la Diputación de A Coruña, Sogama y Leche Celta.

La tarea no resultó sencilla para los escolares de Abuín, y menos para su profesora, que explicó el trabajo y la atención que requieren los pequeños para desempeñar debidamente su labor: «Hai que guialos moito, necesitan axuda e ademais hai que estar moi enriba deles porque arrancan dúas herbas e pensan que o traballo xa está feito».

Así, con las indicaciones de su maestra, los pequeños fueron dando forma a su jardín poco a poco. Además de limpiar los hierbajos -que luego tiraron en el compostero que tienen en la escuela para convertirlos en abono- y allanar la tierra con el rastrillo, los escolares recubrieron el terreno con cortezas de pino para dejarlo más bonito y colocaron azaleas y otras plantas ornamentales.

Huerta

También plantaron en macetas flores de temporada, como geranios o dalias, y otras especies que luego podrán consumir. Por ejemplo, los pequeños colocaron lechugas y fresas que después podrán llevarse a sus casas.

La intención de la profesora es crear en el patio una pequeña huerta para no tener que plantar este tipo de vegetales en macetas. Esta es una de las metas que se fijarán en su proyecto para la próxima edición del programa Voz Natura, aunque no será fácil de cumplir, ya que el terreno que rodea la escuela no es muy adecuado.

Además, el próximo proyecto redundará en el trabajo con materiales reciclados, con los que este año los niños elaboran, por ejemplo, el regalo del día de la madre.