La coruñesa Julia Rodríguez es la autora de las obras de arte realizadas a partir de flores prensadas que estos días puede verse en la casa de cultura boirense.
-¿En qué consiste este proceso artístico?
-Parte de algo tan sencillo como la recolección de flores y hojas para luego prensarlas y dejar que se sequen. Luego yo compongo lo que me sugiere ese material utilizando papel noble y pegamento.
-¿Cómo empezó a realizar estas obras?
-Comencé en 1980, motivada por mi pasión por las flores. No puedo vivir sin las plantas y cada vez que voy al monte o al campo pienso que, si pudiera, me las llevaría todas para casa.
-¿Con qué finalidad hace estas composiciones?
-Para mí sería interesante que los niños visitaran las exposiciones y vieran lo que se puede hacer. Prensar las flores es una forma de respetar y conservar la naturaleza. Además, transmite esfuerzo y paciencia.
-¿Es esta una afición cara?
-Para nada. Como todas, supone un gasto. En mi caso, trato de paliarlo vendiendo cuadros. Lo hago con el objetivo de costearme el material.
-¿Cuál es su creación más singular?
-Destacaría, por ejemplo, los ramos de novia. Para conservarlos, lo que hago es prensar las flores, dejarlas secar y recomponer después el ramo tal y como era al natural.