Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Médicos y pacientes unieron sus fuerzas contra el copago

Raquel iglesias RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

monica ferreiros

Decenas de personas se concentraron a las puertas del hospital para protestar

09 nov 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Todos están en el mismo bando. Médicos y pacientes unieron ayer sus fuerzas para mostrar su rechazo al copago y reivindicar una sanidad pública de calidad. Lo hicieron extendiendo una gran pancarta y llenando la entrada principal. Algunas personas que entraban o salían a mediodía del centro asistencial de Oleiros se interesaron por la protesta y acabaron uniéndose a ella. Y es que por una causa o por otra, todo el mundo conoce a alguien afectado por la nueva medida que aprobó el Gobierno para modificar la financiación de los medicamentos de dispensación en farmacia hospitalaria. Con estos fármacos se tratan el cáncer, enfermedades infecciosas, crónicas... Tal y como informaba ayer la plataforma sanitaria de Barbanza, de estas medicinas ahora se pagará el 10 % del coste por caja y hasta un máximo de 4, 20 euros.

«Numerosas organizacións políticas e sindicais, colexios profesionais e colectivos sociais decidiron apoiar un manifesto en contra desta situación e promover mobilizacións en toda Galicia para instar ao Goberno do Estado á derrogación desta resolución e ao Goberno galego a que paralice a entrada en vigor desde novo repago na sanidade pública», explicaron desde el colectivo barbanzano.

El lema de la protesta invitaba a la reflexión: «Pola universalidade da sanidade. Ningunha persoa morta por falta de recursos». Y es que los representantes de la plataforma creen que se ha cruzado una línea roja.

A vueltas con los celadores

La diputada de Alternativa Galega, Eva Solla, mantuvo un encuentro con el comité del hospital. Asegura que los trabajadores le expresaron su preocupación «polo deterioro da asistencia e das instalacións sanitarias como consecuencia da brutal política de recortes da dereita». La ausencia de la celadores o la asignación de tareas que no se corresponden con las categorías son otras de las denuncias que hace el partido. Solla se comprometió con los empleados a presentar iniciativas parlamentarias «para frear o desmantelamento da sanidade pública».