A lo largo de la historia, la matrona ha recibido distintos nombres como partera o comadrona, pero en realidad el papel siempre fue el mismo: acompañar a la mujer a lo largo de todo su ciclo reproductivo. Las matronas somos las profesionales especializadas en la atención de los procesos fisiológicos de la mujer como son el embarazo, el parto, el puerperio, la menopausia?
Mi papel, como matrona en paritorio, consiste en acompañar a la mujer durante todo el trabajo de parto proporcionándole apoyo físico y emocional que necesita. Durante este proceso se le pregunta a la mujer sobre las expectativas que tiene de cómo quiere que sea su parto y se le ofrecen distintas medidas para aliviar el dolor como pueden ser la libertad de movimientos, la pelota de parto, los masajes, la inmersión en bañera de agua caliente, analgesia epidural? y siempre es ella quien tiene la última palabra.
Un parto es un momento único e irrepetible en la vida de la mujer. El parto es un proceso normal y solo es necesario intervenir en los casos en los que hay complicaciones y aunque tenga lugar en un ambiente hospitalario con recursos tecnológicos esto no implica la necesidad de tener que utilizarlos todos en todos y cada uno de los partos.
También las matronas acompañamos a la mujer y a su bebé en las primeras horas tras el nacimiento haciendo que la adaptación a la vida sea lo mejor posible, manteniéndolos en contacto piel con piel y favoreciendo el inicio de la lactancia materna.
Matrona es una profesión privilegiada por poder presenciar el hecho más natural y bonito de la especie humana: el nacimiento de un hijo.