![](https://img.lavdg.com/sc/EzMKexD3W4gts5xwKarZ4abzt8c=/480x/2016/03/15/0012_201603BM15C2F6jpg/Foto/BM15C2F6.jpg)
El Concello adelantó que prevé sustituir progresivamente todas estas áreas por otras con materiales más resistentes
15 mar 2016 . Actualizado a las 05:00 h.Hace poco más de seis años se produjo un particular bum en la comarca. Con la renovación de multitud de parques infantiles, los Concellos apostaron por acompañar estos entornos con espacios destinados a que nuestros mayores, principalmente, y todo aquel que se animase, dispusieran de la oportunidad de hacer ejercicios de mantenimiento sin la necesidad de anotarse a un gimnasio.
Así comenzó la expansión acelerada de los parques biosaludables. Solo en Ribeira hay actualmente seis de estas instalaciones ubicadas al aire libre. No obstante, en su momento llegaron a ser ocho, puesto que dos de ellas tuvieron que ser retiradas a causa de un acusado desgaste. Y lo cierto es que, a las restantes, no se les augura mejor futuro.
«Úsoo todos os días durante unha hora, sempre e cando non chova, pero están un pouco abandonados». Francisco Monteagudo, vecino de la ciudad, pronuncia estas palabras sin dejar de utilizar la máquina. Este hombre hace varios años que se jubiló, tras toda una vida embarcado, y es habitual verle en el parque Pedra Pateira o en Coroso aprovechando para ejercitarse.
Sin embargo, el ribeirense explica que el número de opciones ha mermado debido a la acción vandálica que provocó la retirada de dos aparatos tipo bicicleta, sin tener en cuenta las que quedan inutilizadas por el óxido que provoca atascos en el mecanismo.
Los de mayor afluencia
Los dos parques biosaludables con mayor afluencia de usuarios están localizados en el parque antes mencionado y en el paseo de Coroso, junto a la playa que porta su nombre. Su estado está generalizado al de los otros cuatro, con múltiples zonas corroídas y desconchados en la pintura, que en algunos casos podrían suponer un riesgo por los salientes cortantes que generan.
La parroquia de Carreira también cuenta con uno de ellos en el Campo da Festa, cuyos artilugios presentan los mismos síntomas en las juntas y en los apoyos para los pies. En la misma sintonía se encuentra el de Palmeira, en un parque próximo a la explanada portuaria. Completa esta lista el construido frente a la iglesia de Olveira, en mejores condiciones.
Pero no todo es negativo. El parque biosaludable recientemente colocado en Artes, anexo a la entrada de la senda fluvial del río Sanchanás, se ha convertido en el modelo por el que serán sustituidos el resto, así como los retirados en Aguiño junto al conservatorio y en Corrubedo detrás de la oficina de Correos.
Fuentes del Concello ribeirense explicaron que ese es el proyecto en mente y que, previsiblemente, el aguiñense pronto será el primero en ser repuesto bajo el nuevo tipo, elaborado con materiales más duraderos ante la habitual adversa meteorología.
Uso asiduo a pesar de su mal estado Este área ya había sido trasladada de una punta a otra del parque, reduciendo su número de máquinas. Actualmente es de las más frecuentadas.
Una ubicación privilegiada para entrenar Numerosos deportistas y particulares acuden cada día a este arenal, por lo que sería necesario un repintado de estas máquinas, con gran actividad.
El ejemplo a seguir para las renovaciones Las máquinas más recientemente colocadas están hechas de un material con mayor resistencia y menor sensibilidad a la salitre y las lluvias.
Ejes y juntas, víctimas de la corrosión Poco queda de la pintura inicial sobre el metal de las uniones de estos elementos de gimnasia. Así, el movimiento de su mecanismo se ve dificultado.
Intento de acercarlos a todos los vecinos Frente a la iglesia de la parroquia de Olveira se halla este avejentado parque, fruto de la implantación en las zonas más descentralizadas del concello.
Asientos y pedales, los primeros en caer En general, una de las partes que primero se ve afectada por el proceso de oxidación es la destinada a sentarse y posar los pies. MArcos creo