
El Concello pidió para el escritor el Día das Letras
24 sep 2016 . Actualizado a las 05:00 h.Está considerado el autor más prolífico en gallego del siglo XVIII, pero Diego Antonio Cernadas y Castro todavía no ha recibido el reconocimiento que se merece. Fueron varios los movimientos emprendidos por los vecinos de Lousame para tratar de solventar esta carencia. Uno de ellos tenía lugar a estas alturas de 1993. La asociación de San Martín de Fruíme, donde el escritor nacido en Santiago había ejercido de cura hasta su muerte, pedía ayuda al Consello da Cultura Galega, presidido por aquel entonces por José Filgueira Valverde. El colectivo quería que se alzara un busto del párroco delante de la iglesia en la que reposaban sus restos. Este objetivo se cumplió, años después, compensando el empeño de lousamianos como el actual cura, Manuel Caamaño.
No tuvo tanta fortuna el Concello cuando, en el 2001, inició una campaña para que se homenajeara al Cura de Fruíme con el Días das Letras Galegas. En marzo de ese año se cumplían tres siglos del nacimiento de Cernadas y Castro, por lo que el ejecutivo consideraba que era el momento idóneo para rendirle un gran homenaje.
Esta propuesta sigue encima de la mesa y todavía el anterior alcalde lousamiano Santiago Freire se la trasladó a la Real Academia Galega sin que, por lo menos de momento, haya sido tenida en cuenta.