Carlos Amigo realza la Semana Santa de Noia

Ramón Ares Noal
MONCHO ARES RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

MARCOS CREO

El arzobispo emérito defendió la condición de Portus Apostoli e hizo guiños a la idiosincrasia gallega

26 mar 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

Ya se intuía que la Semana Santa iba a dar mucho que hablar este año en Noia, y solo con el Domingo de Ramos se podrían escribir muchas líneas, aunque las actividades relevantes ya empezaron el sábado por la noche, con un extraordinario concierto de saetas, a cargo de la Banda de Música de Lousame, y el nombramiento de socia de honor de la Cofradía del Nazareno, a su presidenta, Margarita Hermida.

Eran las vísperas de una jornada dominical histórica, dominada por la figura del cardenal Carlos Amigo, arzobispo emérito de Sevilla, que llegó a las puertas de la iglesia parroquial de San Martiño a las 11.30, donde fue recibido por el párroco José Ortoño, el alcalde de Noia, Santiago Freire, y otros representantes tanto políticos como religiosos.

El prelado entró en el templo al son de la música del órgano y con un ramo de olivo en sus manos. Tras celebrar la eucaristía y proceder a la bendición de los ramos y palmas, salió la procesión de la borriquita, con la que recorrió buena parte de la villa, pero volvería a salir desfilando ya por la tarde, en la procesión del Ecce Homo para recalar de nuevo en San Martiño, donde iba a pronunciar el pregón.

El templo se abarrotó para escuchar las palabras de Carlos Amigo, que no tuvo inconveniente en recordar en más de una ocasión la condición de Portu Apostoli que tiene la villa, argumento principal que defienden historiadores y entidades sociales tanto del término como de las proximidades, para que se reconozca la condición xacobea de las orillas de la ría de Muros-Noia.

Pero no se quedó ahí el arzobispo emérito, porque puso de manifiesto sus conocimientos de la idiosincrasia gallega, de la estrecha vinculación de las familias con el mar, e incluso de escritores como Rosalía de Castro, de la que incluso llegó a recitar algunos versos.

El prelado se ganó al público que siguió con atención su intervención, tras la cual fue agasajado tanto por el párroco de San Martiño, José Ortoño, como por el alcalde, Santiago Freire.

Los de Noia fueron los actos más relevantes de la apertura de la Semana Santa en las comarcas de Barbanza, Muros y Noia, donde el sábado se impusieron medallas a nuevos cofrades en O Caramiñal, y la borriquita volvió a desfilar, el domingo, con un niño a sus lomos, en Santiago de Deán.