Cabo también boga en la cima gallega

a. parada RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

MARCOS CREO

Tras el ascenso, el objetivo de los crucenses será la permanencia y estar lo más arriba posible, mientras se construye un proyecto que mira al futuro

14 jun 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

Contradictoriamente, en el deporte no siempre gana el más rápido. A veces merece la pena esperar para construir un proyecto deportivo sólido y con continuidad. Esta premisa fue la misma que conformó los cimientos que permitieron al segundo equipo del Club de Remo Cabo da Cruz ascender a la cima autonómica del remo, la Liga Galega de Traíñas A (LGT A), la pasada temporada.

Los de Gustavo Vázquez se han fijado como primer objetivo la permanencia, pero lo cierto es que no se cierran a nada y lucharán por estar lo más arriba posible, en la que está llamada a ser una de las ediciones más exigentes, rápidas y competitivas de la liga gallega, incluso «máis que as do 2009 e 2010», en palabras del técnico y proel.

Sinergias y entrenamientos

«Temos que estar na loita, quizais non logremos estar na cabeza, pero si na da segunda tanda», indicó el entrenador de una trainera con un hándicap claro, la dependencia del primer equipo que les obligará a reconfigurar la tripulación en cada regata. Por ello no se ha consolidado de todo el bloque. Afortunadamente, la plantilla está formada por una mezcla perfecta entre veteranos y jóvenes.

También cuentan con la ventaja de que sus remeros se han forjado en el marco de un proyecto con entrenamientos de alto nivel y rendimiento enfocados a la élite del remo nacional y dirigido a crear un puente que coloque a los mejores en la Euskolabel. Hay ejemplos claros, como el de Daniel Abuín, quien fue una pieza clave del ascenso y ahora compite en ACT.

«É un resultado claro da aposta pola paciencia e pola canteira. A xente da casa é o máis importante, aínda que para ser competitivos en ACT se precisen reforzos. Canto máis forte estea o primeiro equipo, máis o estaremos nós», anotó Vázquez, para sentenciar que «xa miramos ao futuro e a vindeiros anos, queremos recuperar xente da casa que está inactiva, mais tamén do ámbito autonómico e que aposten por remar fóra, pero cun club galego».

En términos del trabajo previo, la clave estará en el margen de mejora técnico que se logrará regata a regata en la propia competición: «Trátase de ir colocando as pezas do puzzle. Xa nos pasou no 2018, en cada xornada imos a mellor, pero non imos a despistarnos. Hai que comezar estando o máis arriba posible».