Una sardiñada junto al mar para abrir boca

BARBANZA

MARCOS CREO

A Pobra se prepara para su particular homenaje a la patrona de los marineros, que incluye cuatro jornadas de fiesta

09 ago 2019 . Actualizado a las 05:15 h.

El verano avanza, y con él se acercan algunas de las fiestas más esperadas para los vecinos de la comarca. El Carme dos Pincheiros es otra de las múltiples citas ineludibles que copan la agenda estival en Barbanza y que muchos aguardan con ansia. Ya queda menos para el particular homenaje que los pobrenses tributan a la patrona de los marineros, y mientras tanto los responsables de la organización van abriendo boca con una sardiñada que deleitará los paladares de quienes se acerquen a la zona portuaria esta tarde.

En vista de que las condiciones meteorológicas no son las esperadas para un mes de agosto, la comisión cuenta con carpa para abrigar a los comensales que está instalada en la rampa del pantalán, frente a la plaza de abastos. Bajo ella se servirán las sardinas, junto con otras viandas como mejillones y empanadas, a precios populares. El banquete comenzará a las 20.30 horas.

Amplio programa

En lo que respecta a las fiestas del Carme dos Pincheiros propiamente dichas, ya está todo preparado para las cuatro jornadas de actividad previstas en el programa. El pistoletazo de salida se dará el día 16 con el pasacalles de los gigantes y cabezudos, acompañados del grupo de gaitas Trécola, y el pregón, fijado para las 21.00 horas. De poner la música en el estreno de los festejos se encargarán A Misela, The Fabulous Resaca Brothers y Golpe Radikal.

El sábado, el plato fuerte serán los Sanjuerguines y la fiesta del agua, con un recorrido por la villa que estará acompañado de la charanga Batukabras. Por la noche, las orquestas Malibú Show y Alabama se encargarán de la verbena en la plaza Segundo Durán.

Una decena de bandas y grupos de gaitas darán inicio a la jornada dominical, que contará con la presencia de la Brilat. Será el día grande, y a las 18.30 se celebrará la misa solemne en honor del Carmen, con la procesión posterior. Amas de Casa y cofradía realizarán la ofrenda de coronas de flores en los pantalanes antes de las actuaciones de Tango y Mar Azul.

Las fiestas finalizarán el día 19 con actividades para niños en Pincheirolandia, fiesta de la espuma, verbena con la orquesta Graffite y los fuegos artificiales como broche.