Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Gobierno y PSOE de Ribeira acercan posturas para la aprobación de los presupuestos

Ana Gerpe Varela
A. Gerpe RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

Cedida

Nuevas bonificaciones en tasas e impuestos, mantener la exención por la colocación de terrazas e incentivar las inversiones de carácter social figuran entre los compromisos

28 ago 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

La aprobación de los presupuestos de este ejercicio continúa siendo una asignatura pendiente en el Concello de Ribeira y, con el propósito de avanzar en la elaboración de las cuentas para continuar con los proyectos previstos, el alcalde, Manuel Ruiz, y los ediles del PSOE José Vilas y José Manuel Suárez-Puerta mantuvieron ayer una reunión en la que acercaron posturas para sacar adelante el proyecto económico.

Fuentes municipales indicaron que, una vez analizadas por parte del ejecutivo las propuestas planteadas por los socialistas, los posicionamientos están cada vez más próximos. También subrayaron que, de mantenerse esta línea favorable, el acuerdo se materializaría en la firma de un protocolo. En este documento figurarían un conjunto de acciones de interés por ambas partes para desarrollar en el período comprendido entre el 2021 y el 2023.

Uno de los aspectos abordados es el relativo a los tributos. En este sentido, ambas formaciones analizaron la conveniencia de mantener durante el próximo ejercicio la exención de tasas a la hostelería por la ocupación de suelo público con terrazas. También consideran adecuado el establecimiento de nuevas bonificaciones en el pago de tributos e impuestos.

Asimismo hablaron sobre la idoneidad de estudiar un reequilibrio en la tasa de depuración con el fin de aplicar a los vecinos la rebaja de costes que implica el contrato de gestión y mantenimiento de las depuradoras suscrito el jueves con la empresa adjudicataria. En este sentido, el alcalde ya anunció que, a partir del próximo año, habrá un descenso en recibo del 10 %.

El capítulo de infraestructuras también mereció una atención especial por parte del ejecutivo y los dos representantes en la corporación del PSOE. Uno de los compromisos está vinculado a la rehabilitación del inmueble adquirido en la calle Galicia para la creación de la nueva biblioteca municipal.

Asimismo, se abordó la construcción de un edificio de deportes náuticos -preferentemente en la localidad de Aguiño- y el inicio de los trámites para poder contar en el municipio de Ribeira con un museo del mar.

La accesibilidad

Los aspectos de movilidad y accesibilidad también figuraron en la agenda de la reunión. Así, se habló de actuaciones como la humanización del frente marítimo y la calle Castelao de Aguiño, la dotación de aceras en la ribeirense Alcalde Fernández Bermúdez, la remodelación del pavimento actual de un tramo de la vía Pedriñas de Carreira y la pavimentación de las márgenes de la carretera de Xebre, en la parroquia de Castiñeiras.

Otras iniciativas de común interés serían la constitución de la fundación Manuel Ayaso, el traslado de la sede del GAEM y Protección Civil o la modificación del organigrama laboral del personal municipal.

En el capítulo laboral también se trató la ampliación de la jornada de trabajo al profesorado del Conservatorio Municipal de Música Enrique Paisal. Asimismo, se analizó la declaración e impulso de las áreas de rehabilitación integral (ARI) en el municipio y priorizar las inversiones de carácter social.

El alcalde agradeció el talante del PSOE que, indicó, fue el único grupo de la oposición que presentó propuestas después del ofrecimiento que efectuó para recibir iniciativas que hicieran posible la aprobación de los presupuestos de este ejercicio.

Construcción del polígono y apoyo a comercio y hostelería

Dentro del apartado económico, además de otras cuestiones, ejecutivo local y PSOE coincidieron en la necesidad de urbanizar y construir el polígono en Fontenla, para lo cual debe procederse a la expropiación de los terrenos necesarios. Sin embargo, también trataron la articulación de medidas de apoyo al comercio y la hostelería mediante el establecimiento de bonos que fomenten y reactiven el consumo por parte de los ciudadanos.