El fútbol llora la pérdida de la leyenda noiesa Julio Mato, Matito

Christopher Rodríguez
Christopher Rodríguez NOIA / LA VOZ

BARBANZA

Julio Mato, Matito, el día que el estadio del Noia pasó a llevar su nombre.
Julio Mato, Matito, el día que el estadio del Noia pasó a llevar su nombre. MARCOS CREO

Durante su prolífica carrera jugó en Primera División defendiendo los colores del Atlético de Madrid, Betis, Oviedo y Elche

26 ago 2023 . Actualizado a las 16:32 h.

Hay quien dice que el fútbol es tan solo un juego en el que 22 personas corren detrás de un balón, pero seguramente todo aquel que comparte esa opinión no haya conocido figuras como la del noiés Julio Mato, Matito. El talentoso exfutbolista falleció ayer a los 86 años de edad, después de una prolífica trayectoria en el mundo del deporte que lo convirtió en toda una leyenda en la villa de Noia.

El fútbol barbanzano llora la pérdida de uno de sus mayores exponentes, aunque la figura de Matito va más allá de los estadios. El noiés comenzó a dar sus primeras patadas al balón jugando en el equipo de los salesianos con apenas 12 años. Tras poder constatar su talento a nivel local, equipos más grandes se interesaron en él. El Arenal fue el primer club en poder disfrutar de sus servicios como federado de un hombre que nunca dejó de ascender. El Santiago y el Ourense, ya en Segunda División, fueron los siguientes en contar con la calidad de Matito en sus filas.

Marcos Creo

Después de una gran campaña en el conjunto ourensano, en el que disputó 42 encuentros, al delantero le llegaría el momento de dar el salto a alguno de los grandes trasatlánticos del fútbol español. Betis, Atlético de Madrid, Oviedo y Elche fueron las paradas que realizó durante su estancia en Primera División. En la máxima categoría del fútbol nacional anotaría un único gol con el conjunto ilicitano, firmado en un partido contra el Real Betis, último que el noiés disputaría en Primera.

Fuera del fútbol profesional, Matito regresó a Galicia para defender los colores del Compostela antes de regresar a su Noia natal y convertirse en el buque insignia del fútbol en el municipio. Su amor por la entidad local y por el deporte hicieron que, además de entrenar al primer equipo durante varias campañas, se mantuviese en activo jugando en el equipo de veteranos hasta los 77 años.

El reconocimiento

De su figura, junto con la profunda admiración que le profesan en la villa, habla perfectamente el eterno homenaje que le realizaron en el 2017. Ese año, el estadio del Noia pasó de llamarse San Lázaro a recibir el nombre de la máxima leyenda del club, Julio Mato, Matito.

Las reacciones no se hicieron esperar tras su pérdida. Uno de los primeros en pronunciarse fue el club de sus amores, el Noia. «Perdemos a unha seña de identidade , perdemos a nosa casa. Hoxe perdemos unha parte do noso fútbol», manifestaron desde la entidad.

También el alcalde de Noia, Santiago Freire, mostró sus condolencias por el fallecimiento de Julio Mato, recordando el día en el que el estadio pasó a llamarse como el delantero calificando este gesto como «unha homenaxe máis que merecida».

Los restos mortales de Julio Mato, Matito, serán trasladados esta tarde a partir de las 17.00 horas desde el tanatorio de Noia hasta la iglesia de San Martiño, en donde tendrá lugar su funeral.