Cientos de voluntarios se organizan para limpiar plásticos en una decena de playas de Barbanza

Marta Gómez Regenjo
M. Gómez RIBEIRA

BARBANZA

Los trabajos para eliminar los pellets se concentraron en arenales de Ribeira, Porto do Son, Muros y Carnota

07 ene 2024 . Actualizado a las 21:22 h.

Como respuesta al vertido de miles de bolitas de plástico al mar, en la comarca de Barbanza se organizaron este domingo quedadas impulsadas por la ciudadanía para la limpieza de pellets en una decena de playas. En el municipio de Ribeira, grupos de voluntarios armados con cubos, palas, coladores y sus manos estuvieron retirando material contaminante en los arenales de O Vilar, Espiñeirido, A Ladeira y Balieiros. En total, en la costa ribeirense se citaron en torno a medio millar de personas, incluido el alcalde, Luís Pérez Barral, que trasladó su agradecimiento a quienes se forma desinteresada se acercaron a la costa para tratar de eliminar las bolitas de plástico: «Unha vez máis o pobo galego bótase ao litoral para defender o medio natural. Grazas de corazón».

También en Muros se organizaron diferentes grupos de limpieza. Unas 150 personas se reunieron en la mañana de este domingo en la playa de Area Maior, donde había otra convocatoria por la tarde para continuar con las tareas. En Ancoradoiro también hubo quedada por la tarde. En Muros pudo verse además a personal de la empresa de limpieza contratada por la firma responsable del cargamento de pellets que está llegando a las costas de Galicia.

Otro de los puntos donde se citaron los voluntarios fue el arenal carnotano de Lariño, donde se concentraron unas 300 personas, entre ellos el alcalde de la localidad, Juan Manuel Saborido, y el portavoz del BNG, Ramón Noceda.

En Porto do Son también hubo convocatoria para limpiar en las playas de As Furnas y Queiruga, mientras que en Noia los voluntarios se distribuyeron por el litoral para recoger plásticos en Testal y en A Barquiña.