Barbanza entra en ebullición con el San Juan. Estas son las citas destacadas del fin de semana

BARBANZA

MARCOS CREO

Sardiñadas, churrascadas y actuaciones de grupos, orquestas y disyoqueis caldearán el ambiente los próximos días

21 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Habrá teatro, música, danza y estreno de nuevas exposiciones, pero la cultura deja este fin de semana paso a la fiesta, que llega en forma de hogueras, sardiñadas, churrascadas y mucha música. La celebración del San Juan abre en Barbanza el intenso calendario estival.

San Juan

Las hogueras iluminarán el cielo de Barbanza el domingo por la noche, pero el olor a sardinas asadas se dejará notar durante todo el fin de semana en la comarca. En algunos casos, las sardiñadas se enmarcan en amplios programas festivos. Es lo que ocurrirá en la parroquia ribeirense de Artes, que hoy mismo da el pistoletazo de salida a sus celebraciones más grandes. La jornada principal es la del domingo, con una degustación de sardinas y churrasco a partir de las 13.00 horas que, de repetirse lo de años pasados, reunirá a cientos de personas en la explanada del Centro Recreativo. Estará amenizada por Os Liantes y el grupo Arena. Bahía y Planet Disco abrirán esta noche las fiestas, que mañana continuarán con Travesía y, de nuevo, la discoteca móvil.

En otro punto del municipio ribeirense, Palmeira, la fiesta explotará el domingo en forma de sesión vermú animada por Caminantes, baño de espuma por la tarde y, por la noche, sardiñada, batalla de hogueras y verbena con Planet Disco Móvil y Tito Maverick.

En varias localidades de Boiro también se celebrará por todo lo alto el San Juan. En Escarabote hay programada una fiesta para la noche del sábado. Habrá sardinas, churrasco y animación musical con MoonDeejay. En Boiro de Arriba, las parrillas entrarán en acción el domingo a las 21.00 horas. La degustación de churrasco y sardinas estará amenizada por el trío Blanca Doble y un disyóquey. Y en Cabo de Cruz, el domingo tendrá lugar el San Xoán Fest, que situará en el escenario a Dumore, Matrek, Carlos López, Places y Manu X. El lunes, festivo local en el municipio, habrá romería en la parroquia. Arrancará al mediodía con la misa del Sacramento y continuará hasta la noche con gaiteiros, fiesta infantil con tobogán de agua incluido y música a cargo de Os Pequenos do Barbanza, Charada, Matrek y la orquesta Fuego.

La localidad muradana de Serres también está en fiestas por San Juan. La primera Andaina do Cachón dará el pistoletazo de salida a las celebraciones mañana a las 19.00 horas. La jornada culminará con una verbena animada por Costa Dorada y CDC. La noche del domingo, los vecinos están invitados a una gran sardiñada, tras la que actuarán Pili Pampín y la discoteca móvil Elation. Pero ojo porque las fiestas se prolongarán en esta parroquia tres días más. El lunes habrá verbena con Fussión y disco móvil Fabrik y tanto el martes como el miércoles, sesión vermú a cargo de Trasnos y Matices.

En Rianxo, los vecinos de Araño se suman al San Juan este sábado con un programa de actividades lúdicas que arrancará a las 13.00 horas con misa y procesión, para continuar con la actuación de las gaitas de Buxaina, parque de hinchables para los niños, verbena con la orquesta Panamá y broche con la discoteca Chocolate. Y los de Taragoña también han organizado una verbena en la que intervendrá la orquesta Charleston Big Band e incluirá churrascada y criollada.

El punto caliente en A Pobra será A Covecha, donde el sábado a las 20.30 comenzará una sardiñada que culminará con una foliada. Mientras, en Porto do Son los promotores de la Festa Hortera han citado a los vecinos el domingo, a las 20.00 horas, en la fachada marítima. Habrá hoguera, churrasco, sardinas y queimada. Todo animado por Paco de Leña y un DJ.

Teatro

Los alumnos de la escuela de Airiños, distribuidos en tres grupos, propician tres citas teatrales en el auditorio de Rianxo. La de hoy, a las 20.00, estará protagonizada por Ska-rnio Escénico, que presentará Fraktal. Mañana habrá ración doble: a las 19.30 actuará Teatrinclis, con Alí, sía e o país das marabillas; y luego pondrá el broche Patakamakabra, con Na rúa 24.

En Ribeira, los peques de la casa tienen una cita con Polo Correo do Vento mañana al mediodía. La compañía desembarcará en el centro Lustres Rivas son una sesión de cuentos sobre Luísa Villalta: Tinta do mar.

Rutas guiadas

El Concello de Muros ofrece la posibilidad de descubrir el petroglifo de Laxe das Rodas a través de una visita guiada. La expedición partirá hoy, a las 22.30 horas, del colegio de Louro. La actividad forma parte de un programa de rutas que se prolongará hasta finales de verano.

También los outienses tendrán ocasión de conocer el patrimonio local. Este domingo, a las 9.00, partirá una nueva ruta desde Mirás hasta Carleo, pasando por el Cristo de Baneo.

Literatura

El lunes, coincidiendo con el 116 aniversario del naufragio del Larache, Arturo Losada Malvárez presentará en el espacio cultural Sel muradano una novela que toma como punto de partida dicha tragedia: Mar de Muros. La cita está fijada para las 11.00.

Música

La escuela de música Sondela de Noia le pone el broche al curso con tres actuaciones. Habrá dos en el coliseo Noela: hoy a las 19.30 y mañana a las 11.00 horas. Pero el mismo sábado hay fijada una tercera en la calle O Curro a las 19.30. En todos los casos, las citas tienen carácter solidario y servirán para reunir fondos para Andreas-StopAme.

En la localidad ribeirense de Aguiño se prevé una invasión de sones tradicionales este sábado, con la celebración del Festival Son’s, que alcanza su séptima edición. A partir de las 21.00 horas pasarán por el escenario del conservatorio @s Revolt@s de Palmeira, As Garridiñas de Castiñeiras, Bailadela, As Sivalveiras de Corrubedo y As Sete Linguas. Al finalizar habrá foliada.

Y en la iglesia parroquia de Santa Uxía actuará mañana, a las 21.45, la Coral Polifónica del Círculo Mercantil.

También hay cita musical, y por partida doble, en Muros. Hoy, a las 20.00 horas, el área recreativa de O Artón, en Esteiro, recibirá a la orquesta, la banda y el coro del conservatorio de Noia, que ofrecerán un concierto junto a alumnos de la escuela de música local. A las 22.30 horas, MJ Pérez actuará en la plaza del mercado. La cantautora cuenta en su banda con vecinos de la localidad como Alberto Romero y Mauro Gómez, ambos integrantes de Deleiba. El concierto se incluye en las actividades programadas por la Deputación da Coruña con motivo del Día Europeo de la Música.

Danza

La Escola Municipal de Ballet de Ribeira cierra el curso con el estreno de un espectáculo: Bailadoras. Se trata de una coreografía de la directora del centro, Cristina Riveiro, que hace un recorrido por el mar y sus oficios, con la mujer como protagonista. Al escenario del nuevo auditorio se subirán este sábado, a las 20.00 horas, una treintena de bailarinas, que deleitarán al público con diez piezas. .

Arte

El Museo do Gravado de Artes renueva este fin de semana una de sus salas con una colección del ilustrador Doroteo Arnáiz. El acto de inauguración será el sábado, a las 13.00 horas. La muestra consta de tres series del artista madrileño residente en A Coruña, realizadas para ilustrar Rimas, de Gustavo Adolfo Bécquer; Cien sonetos de amor, de Pablo Neruda; y Shanshô Dôei, del maestro japonés Eihei Dôgen. Son en total 140 láminas.

También hay previsto un estreno artístico en Rianxo. Hoy, a las 21.00 horas, se inaugura en el auditorio municipal As mulleres e o mar, una colección de pinturas y grabados del ribeirense Antonio Pérez. El artista estará arropado por el director del Museo do Gravado de Artes, Xoán Pastor Rodríguez. Tras la apertura, la exposición permanecerá en la sala rianxeira hasta finales de julio.

Y en la galería O Faiado de Ribeira, las mujeres tomarán el mando. Quince artistas presentan en una exposición colectiva sus obras más recientes. La inauguración está prevista para mañana a las 13.00 horas. Entre las firmas están Maralla, Amparo Fuentes, Luisa Novais, Mónica Rivas y María Goretti. Esta colección es la primera parte de una muestra más amplia que se completará con la que se abrirá el 29 en Beta Interiorismo.

Concurso de pintura al aire libre en Boiro

Un grupo de artistas tomarán mañana la localidad boirense de Cabo de Cruz, con motivo de un concurso de pintura al aire libre: A cor de Boiro. Está organizado por Olloboi y La Doce, con la colaboración del Concello y la Deputación, y tiene como particularidades que los participantes emplearán un cuaderno acordeón, por lo que narrarán una historia, de ahí que se plantee seguir un itinerario.

Los concursantes recogerán el material a las 11.00 en el centro social de Cabo de Cruz y tienen hasta las 19.00 horas para entregar las obras en la Abadía de San Enrique. Allí se dará a conocer el fallo del jurado a las 20.00. En juego hay tres premios de 800, 400 y 200 euros.

Outes despide el curso con una fiesta familiar

El curso escolar llega hoy a su fin y en Outes, el Concello ha decidido celebrar por todo lo alto el arranque de las ansiadas vacaciones. Para ello, ha organizado una fiesta a la que están invitadas las familias al completo. Será este sábado, a partir de las 12.30, en la Horta do Muíño. El pistoletazo de salida llegará con Títeres Mircromina, que pondrá en escena Vacacións no mar. El teatro dará paso a una comida campestre animada por los gaiteiros boirenses de Arume.

Para la tarde hay programados otros tres espectáculos. Correo do Vento presentará el cuentacuentos sobre Luísa Villalta Tinta do mar, Paco Nogueiras desembarcará con su conciertos C@nto contigo y A Vela-Circ pondrá el broche a la jornada con O último que apague a luz.