Una fatamorgana hace emerger los edificios de una gran ciudad en medio del mar de Muros

BARBANZA
El fenómeno pudo observarse el domingo desde Louro
17 sep 2024 . Actualizado a las 12:47 h.El tiempo soleado y caluroso de los últimos días está favoreciendo que la temporada de playa se alargue y muchos vecinos de la comarca aprovechen los últimos coletazos de este verano para disfrutar de un baño. Gracias a esto, quienes el domingo disfrutaron de la jornada en la playa de Area Maior, en Louro, pudieron ver un inusual y espectacular fenómeno: lo que parecían los enormes edificios de una gran ciudad emergiendo en el horizonte en medio del mar.
Algunos se frotaban los ojos ante lo que estaban viendo, y otros fueron capaces de identificar el fenómeno que provocaba la aparición de una urbe en la inmensidad del mar. Se llama fatamorgana y es un espejismo que tiene una explicación científica.
Aunque es inusual en estas latitudes debido a las condiciones meteorológicas, en otras zonas, como el sur de Italia —al parecer la denominación con la que se conoce proviene del estrecho de Mesina— es muy frecuente. El pasado agosto pudo verse ya en el arenal de Carnota, y este fin de semana fue la playa de Area Maior la que ofrecía la impresionante panorámica de lo que parecían edificios o enormes acantilados emergiendo a la superficie.
El efecto no es más que una ilusión, un espejismo, motivado por una alteración de la temperatura sobre el mar, que invierte la percepción habitual del paisaje. Esto provoca que el observador vea objetos donde no los hay debido a la existencia de distintas capas de aire con densidades diferentes.
En otras ocasiones, este efecto provoca que objetos que están lejanos, como barcos, se vean distorsionados y parezca como si flotaran.