Jueces y guardianes

José Antonio Ventoso VIDA DESDE FUERA

BARBANZA

Una comisión del Parlamento Europeo
Una comisión del Parlamento Europeo PARLAMENTO EUROPEO | EUROPAPRESS

Lo advirtió Merkel: se trata de desguazar el estado social creado desde la Segunda Guerra Mundial

20 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Lo advirtió Merkel: se trata de desguazar el estado social creado desde la Segunda Guerra Mundial, primero por Roosevelt con su New Deal, después, derogar la jurisprudencia igualitaria del Supremo y del Tribunal de Justicia Europeo. Una tarea que los jueces conservadores en guerra ideológica con el presidente del Gobierno español han empezado a llenar con sentencias propias de una justicia neofranquista. Primero condeno y luego busco los hechos.

Han pasado siete años desde que Merkel lanzara una advertencia tan inspirada como desatendida. Los tiempos en los que podíamos depender enteramente de otros son, hasta cierto punto, cosas del pasado. Lo único que puede decirse es que los europeos debemos tomar el destino en nuestras manos. Los políticos siempre andan exigiéndose la dimisión, a veces por cuestiones nimias o no siempre entendibles.

Ahora bien, son más de doscientos muertos en Valencia y la cosa cambia. Primero rompe la regla democrática de asumir responsabilidades. Segundo, en España está cuajando una nueva realidad que se le traslada a los ciudadanos: para los políticos no rige eso de estar a las dudas y a las maduras.

Lo peor y más nauseabundo es que hagan lo que hagan, o dejen de hacer, unos y otros se sienten blindados ante cualquier sanción electoral. Las disculpas y el perdón ya lo realizan televisiones, radios o redes sociales. Polarizar sale rentable. No se deben construir carreras políticas basadas en mensajes de odio, discursos agresivos y falsedades, pero menos consentir que algunos jueces jueguen el papel de guardianes políticos que la constitución no les tiene reservada.