Maquinaria para cualquier obra
A falta de grandes promociones inmobiliarias, los pequeños autónomos echan mano de las empresas de alquiler de vehículos y herramientas para acometer todo tipo de reformas

Las empresas de alquiler de maquinaria tienen un buen nicho de mercado en la comarca, puesto que, ante la falta de grandes promociones inmobiliarias, sí que se vive un gran momento en el sector de las reformas y de la construcción de viviendas unifamiliares. La gran mayoría de empresas que se encargan de estos proyectos son de tamaño mediano o incluso pequeños autónomos que no disponen en propiedad de todas las herramientas o máquinas necesarias para ejecutar ciertos tipos trabajos.
Así lo explica Yanira Somoza, de la firma Alquinoia, que incluso reconoce que muchos de estos pequeños constructores suelen trabajar en el sector del marisqueo, pero cuando se cierran las campañas aprovechan para llevar a cabo sus proyectos constructivos. «O máis habitual é que aluguen ferramenta pequena, desde picadoras a hidrolavadoras, xeneradores ou compresores», apunta esta profesional del sector, que también destaca que tienen mucha salida las máquinas de elevación, las minipalas o los dumper (carretilla con motor).
Normalmente, estos pequeños autónomos suelen concentrar en una o varias jornadas la utilización de esta maquinaria, puesto que el precio del alquiler se paga por día, y este año las tarifas se han incrementado sobre un 5 %. Dependiendo de lo que se vaya a utilizar, los costes puedes oscilar entre los 10 euros por día de una pequeña herramienta o los 200 de una máquina grande, «porque non é o mesmo un elevador de tres metros manual, que un de 24 a gasolina», explica Somoza, en alusión a que es muy complicado ofrecer un precio medio porque ellos trabajan con multitud de artículos.
Renovación de tejados, cambios de baños, cocinas y suelos y distintas actuaciones para reparar o rehabilitar fachadas suelen ser las reformas que más realizan estos pequeños autónomos que echan mano del alquiler de maquinaria para poder ejecutarlas sin necesidad de tener que comprarla y almacenarla; puesto que otra ventaja de este sistema es que una vez que la utilizas se devuelve y no se necesita una gran nave para guardarla.
Un amplio surtido de productos para actuar en distintos inmuebles
Aunque parece que muchas obras solo precisan de ladrillos y cemento, lo cierto es que se necesita siempre un tipo de maquinaria específica para cada actuación, ya sea una pequeña hormigonera, un andamio o un encofrado hasta otras intervenciones que pueden requerir incluso el alquiler de remolques, casetas, contenedores, señalización o vehículos para realizar movimientos de carga. Las empresas especializadas en este sector han ido ampliando su catálogo de productos con el objetivo de dar respuesta a todo tipo de demandas de los pequeños autónomos, incluso especializándose en máquinas y herramientas para actuar en jardines o áreas verdes.
Además, algunas apuestan por renovar continuamente sus artículos, poniendo a la venta los usados a precios más asequibles para poderles dar salida con mayor facilidad.
Ajustar precios
Según explican varios profesionales, el incremento del coste de gran parte de los materiales ha obligado a ajustar mucho los presupuestos que se ofrecen a los clientes, a lo que se une que siempre suelen surgir imprevistos a mayores que contribuyen a incrementar el precio final a pagar.
Por este motivo, los constructores apuestan por concentrar en pocas jornadas el alquiler de las herramientas o maquinaria necesarias para realizar una obra concreta, lo que permite reducir la factura final.