Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Barbanza se une para concienciar sobre el autismo

La Voz RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

Amicos celebró su acto de concienciación sobre el autismo en el antiguo auditorio de Ribeira
Amicos celebró su acto de concienciación sobre el autismo en el antiguo auditorio de Ribeira CARMELA QUEIJEIRO

Amicos, Ambar y Barbantea organizaron varias actividades con motivo del día mundial dedicado a este trastorno

03 abr 2025 . Actualizado a las 17:24 h.

Cada una de las personas que tiene un trastorno del espectro autista (TEA) es única y necesita que la entiendan y ayuden para poder integrarse en la sociedad. Esa fue la idea principal del manifiesto que leyó Alfonso, un residencia del Fogar Amicos, que fue el encargado de poner voz a las decenas de compañeros que tienen esta condición y que precisan de medios para poder llevar una vida plena.

El antiguo auditorio de Ribeira fue el escenario elegido por la asociación Amicos para conmemorar el Día Mundial del Autismo, un acto al que se invitó a un centenar de escolares de los colegios O Grupo, Bayón y Galaxia de Ribeira, para hablarles de la necesidad de apostar por una educación inclusiva que tenga en cuenta las necesidades de las personas que tienen TEA. Además de las distintas intervenciones de representantes del Concello y de la entidad, los alumnos también participaron en dos actividades lúdicas —Pasa a palabra y Quen e quen— que tenían como objetivo derribar los falsos mitos sobre este trastorno.

 

Usuarios de Ambar realizaron una sesión de yoga en A Pobra
Usuarios de Ambar realizaron una sesión de yoga en A Pobra

También desde Ambar quisieron conmemorar el 2 de abril, aunque en su caso lo hicieron con una clase de yoga que tuvo lugar en el pabellón polideportivo de Venecia, en A Pobra. Hasta allí se trasladaron un grupo de cuarenta usuarios y personal de la entidad para aprender este técnica deportiva que exige gestionar bien la respiración.

La marea azul del Día Mundial del Autismo también llegó a Rianxo, donde a las cinco de la tarde se leyó un manifiesto en el pazo do Rianxiño y estaba previsto iluminar con ese color la fachada de la casa consistorial, una iniciativa que también se copió en otros puntos de la comarca para concienciar sobre esta trastorno.

Todo listo para celebrar la segunda Andaina Barbantea

Ya hay más de cien inscritos para la segunda Andaina Solidaria Barbantea, que este domingo se celebrará en Rianxo. El recorrido partirá a las 10.00 horas de la plaza de la Virxe de Guadalupe para luego cubrir un trayecto de cinco kilómetros con una dificultad baja, con el objetivo de que se pueda unir el mayor número de personas. Milagros Torrado reconoció que están muy agradecidos, tanto por el apoyo del Concello como de los comerciantes, que han donado numerosos productos que se sortearán entre todos los participantes. Las inscripciones pueden realizarse a través de la web www.emesports.es, en las oficinas de Deportes de Rianxo o el domingo antes del inicio de la caminata. El precio de las localidades es de 5 euros, hay una fila 0 para recoger donativos, y todo lo recaudado será destinado íntegramente para financiar las iniciativas que realiza la asociación Barbantea. «Agora mesmo temos o foco posto no autismo na adolescencia. Ademais, o diñeiro se empregará en realizar distintas intervencións e actividades da entidade», insistió Milagros Torrado.