La ABE participa en la elaboración del Plan Estratéxico do Comercio de Galicia

La Voz RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

El Plan Estratéxico do Comercio se presentó en la Cidade da Cultura.
El Plan Estratéxico do Comercio se presentó en la Cidade da Cultura. CEDIDA

Desde la patronal boirense señalaron que el plan autonómico «permitirá aos nosos comercios asociados adaptarse mellor aos novos retos que impón a dixitalización»

05 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Son muchos los retos que debe afrontar el pequeño comercio, desde la digitalización a los nuevos hábitos de compra, y para contribuir a que el sector salga airoso de esos cambios la Administración, con la colaboración de entidades empresariales, ha elaborado un Plan Estratéxico do Comercio de Galicia 2025-2030 que se presentó en la Cidade da Cultura de Santiago. La Asociación Boirense de Empresas (ABE) es una de las organizaciones que ha participado en las mesas de trabajo previas para diseñar el plan.

De esta manera, la ABE pudo aportar propuestas específicas destinadas al comercio local, además de trasladar las necesidades y opiniones del sector, contribuyendo al desarrollo de una estrategia adaptada a los retos y a la realidad de los pequeños y medianos negocios de Galicia en general, y de Boiro en particular.

Desde la patronal boirense señalaron que el plan autonómico «permitirá aos nosos comercios asociados adaptarse mellor aos novos retos que impón a dixitalización e os cambios nos hábitos de consumo, ao tempo que fortalece o sector no seu conxunto». La iniciativa impulsada por la Xunta para los próximos cinco años cuenta con un presupuesto de 320 millones de euros y su objetivo es impulsar la modernización y competitividad del comercio.

Para ello aborda áreas clave como la creación de una marca propia, la revitalización de las áreas comerciales urbanas y la mejora de la experiencia de compra de los consumidores. Fuentes de la ABE señalaron que participarán «activamente do plan, traballando de maneira conxunta coas Administración e co resto de entidades do sector para que as accións previstas se implementen de forma eficaz».