
Se está trabajando en un nuevo modelo de gestión que incidirá en la reducción de residuos y el reciclaje
15 abr 2025 . Actualizado a las 17:15 h.El gobierno de Rianxo lleva meses trabajando en la licitación del servicio de recogida de la basura y limpieza viaria y la previsión es que el contrato esté listo para que pueda estar operativo a principios del 2026. Ese es el objetivo que se marca el ejecutivo encabezado por Julián Bustelo, quien explicó que se está avanzando en la definición de un nuevo modelo para la gestión de los residuos.
Con el objetivo de cumplir las previsiones marcadas, se han estado implantando actuaciones encaminadas a adaptar el servicio a la legislación medioambiental vigente. En esta línea, se puso en marcha un plan municipal de compostaje a través del cual el Concello ha distribuido ya más de 180 composteros domésticos, una acción que se traduce en una importante reducción de la materia orgánica que acaba en los contenedores.
Por otra parte, también se ha creado una comisión formada por personal técnico y representantes de los gobiernos de Rianxo, Boiro y A Pobra para trabajar en la implantación conjunta del contenedor marrón, que permitirán una mejor gestión de los biorresiduos donde no sea posible instalar composteros.
«Aproximadamente o 50 % da bolsa do lixo é materia orgánica. Favorecer que este tipo de residuos non acaben no colector supón diminuír o gasto enerxético do seu tratamento, así como un aforro para as arcas municipais», precisó Julián Bustelo.
En cuanto al nuevo modelo de gestión, tendrá como prioridades la reducción del volumen de basura generada apostando por el compostaje, una mejor separación de los residuos, unas rutas de recogida más eficientes y la renovación de la totalidad del parque de contenedores.