
Fue vista durante varios minutos por una vecina de Sandrenzo
15 feb 2022 . Actualizado a las 16:19 h.¿Un meteorito, una bengala, un artefacto pirotécnico...? Son varias las posibilidades que se le pasan por la cabeza a una vecina de Boiro para explicar la escena que vio a última hora de la tarde del sábado y que incluso inmortalizó con su teléfono móvil. Salía de su casa, en la localidad boirense de Sandrenzo, dispuesta a coger el coche, cuando un resplandor intenso llamó su atención. Cuando alzó la cabeza divisó una potente luz roja que la dejó petrificada.
Pese al nerviosismo, la boirense rebuscó en el bolso que llevaba en la mano hasta que encontró el móvil y pulsó un par de veces la aplicación de la cámara, captando dos instantáneas muy similares, en las que se pueden apreciar con total nitidez el intenso destello y el resplandor que provoca. Tras captar las imágenes, permaneció en el lugar hasta que la luz, tras desplazarse hacia abajo, acabó desapareciendo, dejando un rastro de humo.
«Nun primeiro momento pensei nun elemento pirotécnico, pero desbotei a idea, porque na zona onde vin a luz non hai casas, só fincas, e ademais tampouco escoitei ruído», explica la mujer. Añade que el destello permaneció unos tres minutos en el mismo punto, el tiempo que ella tardó en encontrar el teléfono y hacer las fotos, y después, tras desplazarse ligeramente hacia delante y hacia bajo, desapareció.
También se le pasó por la cabeza la posibilidad de que la luz estuviera relacionada con la subestación eléctrica que hay en la zona, pero estaba fuera del cierre de dicha finca: «Tampouco estaba a moita altura, por iso descartei que procedera de algunha das torres».
La vecina sostiene que lo que más le impresionó fue el intenso resplandor que iluminaba una amplia zona: «Sorprendeume moito porque nunca vira nada similar». Mostró las fotos que captó a un buen número de conocidos, pero hasta ahora no ha conseguido una explicación sobre el origen del destello.
No era un objeto celeste
Desde el Observatorio Astronómico Ramón María Aller de Santiago descartaban ayer que se tratara de un objeto celeste. El director del centro, José Ángel Docobo, basaba la eliminación de esta posibilidad en dos argumentos fundamentales: «Un bólido nunca estaría tanto tempo parado nun mesmo punto, uns segundos podería ser, pero dous ou tres minutos, imposible. Ademais, esa luz tan potente e vermella que se ve nas fotografías tampouco encaixa».
Docobo da por seguro que se trató de un fenómeno local, pues «non recibimos chamadas de outros puntos, como ocorre en casos similares» y lo vincula a un artefacto humano y terrestre: «Non ten fácil explicación sen percorrer a zona e ver se se atopa algún resto. A potencia da luz e a súa cor vermella son, cando menos, raras».