Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El CINA pone en marcha cursos de vela para adultos en la ría de Arousa

BOIRO

M. ARES

Personas de toda España acuden cada año a la sede de la entidad en Boiro

11 jun 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

Navegar a vela es un deporte que en Barbanza está al alcance de cualquiera. Náuticos como Ribeira y Portosín tienen escuelas todo el año, mientras que los demás, como Boiro, Barraña, A Pobra y Rianxo, las ponen en marcha durante la temporada de verano si consiguen contratar monitores, formadores que escasean en toda Galicia. La mayor parte de los cursos que ofrecen estas entidades están pensados para niños, aunque algunos aceptan también adultos. No ocurre lo mismo con el Centro Internacional de Navegación de Arousa (CINA), cuyas instalaciones se encuentran en O Chazo (Boiro), que enseña a patronear este tipo de embarcaciones a personas adultas, sin que la edad sea un impedimento.

La entidad ya ha abierto las inscripciones para la temporada veraniega, en la que desarrollará siete cursos, en los siguientes períodos: del 1 al 11; del 11 al 21 y del 21 al 31 de julio; del 31 al 7, del 7 al 14; del 14 al 21 y del 21 al 31 de agosto. Los alumnos tienen que ser mayores de edad, o de entre 16 y 18 años con autorización paterna. No obstante, el segundo turno de julio es excepcional y se abre también a jóvenes de 14 a 16 años acompañados por un progenitor o un tutor.

El sistema formativo es convivencial, es decir, los alumnos conviven en la base de O Chazo, en la que pernoctan, asisten a las clases teóricas, desayunan y cenan. El resto de la jornada, la pasan navegando. Los de vela ligera, lo hacen en la playa de A Retorta, donde paran sobre las 14.00 horas para comer, para luego regresar al mar. Los de crucero, ponen en práctica los conocimientos navegando por la ría. Al final de la jornada de navegación, comparten cena, tras la cual suelen desarrollarse actividades.

Voluntariado

El CINA aplica en su formación la filosofía de las escuelas europeas de voluntariado, que consiste en que los monitores enseñan altruistamente a navegar y los alumnos aventajados son propuestos para ser formadores de la entidad.

Los principiantes empiezan con el curso de iniciación en un barco colectivo; para pasar, a continuación, a perfeccionamiento y autonomía, en vaurien.

Para asistir a los cursos, es necesario entrar en la página web www.cina.es o llamar al 91 295 16 14. En el precio se incluye manutención y alojamiento.

Los empadronados en Boiro tienen acceso a dos becas por cada curso

La base del CINA en la ría de Arousa se encuentra en Boiro, donde la entidad tiene un convenio con el ayuntamiento como contraprestación a la concesión del terreno en O Chazo. Una de las condiciones suscritas en su día es que en cada uno de los cursos que se celebren hay dos becas para personas adultas que estén empadronadas en el municipio, que solo tienen que pagar el alta de socio de la entidad y la licencia federativa, pudiendo formar parte del grupo en las mismas condiciones que los demás asistentes.

Para acceder a las bolsas, los interesados tienen que acudir al departamento municipal de Deportes de Boiro, situado en la casa de cultura del parque de A Cachada, y solicitarlo. Allí informan de las plazas vacantes.

14 plazas

Pese a las ventajas que tienen los boirenses para aprender a navegar con experimentados monitores y disfrutar de la convivencia con personas procedentes de toda España, la realidad es que casi nunca se solicitan la totalidad de las becas que, teniendo en cuenta que son dos por curso, totalizan 14.

Además de lo atractivo que resulta aprender a navegar en la playa de A Retorta, los cursos del CINA tienen la particularidad de que el método convivencial pretende asemejarse a como se vive dentro de un barco, se comparten tareas y servicios.

Por otra parte, los cursos del CINA son asimismo un medio para promocionar los atractivos de Boiro y de Barbanza allá donde residen los alumnos, que generalmente se marchan encantados de haber aprendido a navegar, de haber conocido y compartido vivencias que les obligan a regresar año tras año.