Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los ambulatorios de Muros y Carnota se incorporan a la red de centros con plan local de salud

M.G. MUROS / LA VOZ

MUROS

CEDIDA

La gerente del área sanitaria, Eloína Núñez, acudió a la presentación del proyecto

13 feb 2023 . Actualizado a las 21:52 h.

Se había anunciado y ya es una realidad, los centros médicos de Muros y Carnota pasan a integrarse en la red de ambulatorios que desarrollan planes locales de salud, unos proyectos estratégicos y de gestión que recogen una radiografía general de la salud de la población de referencia y la planificación de acciones y medidas concretas para mejorar su calidad de vida. Ayer, la gerente del área sanitaria de Santiago y Barbanza, Eloína Núñez, el director del servicio de Atención Primaria compostelano, Felipe Calle, y la alcaldesa de Muros, Inés Monteagudo, asistieron a la presentación del plan.

El jefe del servicio de atención primaria de Muros, Domingo Fabeiro, fue el encargado de exponer el contenido del proyecto, elaborado por los propios profesionales del centro, que son los que mejor conocen las demandas de atención de los pacientes. Eloína Núñez destacó «a importancia do desenvolvemento destes plans para ir máis alá na atención primaria e involucrarnos de cheo na prevención da saúde». Por su parte, la alcaldesa muradana pidió «a colaboración de todos os implicados para poder levar a cabo este plan».

La puesta en marcha de este proyecto implica la garantía por parte de la gerencia del área sanitaria de que se adecuarán los recursos humanos y materiales de los centros para mejorar el nivel de salud de la ciudadanía y ampliar la cartera de servicios, creando una unidad específica para la promoción de la salud compartida entre los servicios de atención primaria del área que incluye nutricionista, psicólogo y técnico en ciencias de la salud y el deporte.

El objetivo, especifican fuentes de la Consellería de Sanidade, es mejorar la salud de la población y la eficiencia de los servicios concediendo mayor capacidad de autogestión a los centros.