Cris Romero, la fotógrafa que lleva la historia de las mariscadoras de Muros por España

María Xosé Blanco Giráldez
m. x. blanco RIBEIRA / LA VOZ

MUROS

cedida

Exhibe una colección de instantáneas en Madrid, que luego pasará por Valencia, Barcelona y Zaragoza

21 feb 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Por el medio natural en el que realizan su trabajo, por el empeño que ponen en su actividad y por la personalidad arrolladora que tienen muchas de ellas, las mariscadoras que peinan las costas gallegas en busca de los apreciados frutos del mar despiertan interés artístico. La fotógrafa Cris Romero, nacida en Ourense y residente en Madrid, se fijó en las muradanas hace tres años y, desde entonces, estas mujeres han sido una de sus principales fuentes de inspiración. Tanto es así que en estos momentos tiene una exposición protagonizada por las barbanzanas en Madrid

Mariscando en días de borraxeira es el título con el que la artista presenta en la sala Fnac Callao una selección de 15 instantáneas de las más de cinco mil que hizo durante sus estancias en la villa muradana. Su flechazo con este colectivo de profesionales se produjo en el 2021 cuando, tras el confinamiento, emprendió una ruta por el litoral de la comunidad gallega para inmortalizar sus faros: «Cuando estaba en Muros y vi a las mariscadoras trabajar, con aquella luz tan bonita, no me pude resistir y empecé a fotografiarlas», recuerda.

Al año siguiente, tras una etapa muy delicada de salud debido al covid, Cris Romero regresó a la localidad barbanzana y retomó una serie que había dejado aparcada: «Como no podía meterme en el agua por las consecuencias de la enfermedad, planteé a las mariscadoras hacer fotos desde la playa y luego hacerles retratos». El resultado de este trabajo fue expuesto en el Pozo do Cachón y despertó el interés de Anxo Lorenzo, el secretario xeral de Cultura: «Me propuso editar un libro sobre las mariscadoras de Muros».

La artista decidió regresar a la villa en el verano del 2023 y entonces sí se metió en el agua con las profesionales. «Estoy muy orgullosa de darles voz, de contar su historia», explica. Reconoce que, desde el primer momento, se sintió atraída por la vida de estas mujeres, «por la capacidad que tienen para estar metidas cuatro horas al día en el mar, con frío o calor, y pese a las duras condiciones, salen contentas y solo piensan en volver al día siguiente».

Libro a punto de salir

De las cinco mil fotografías con las que se quedó, cien formarán parte de un libro patrocinado por la Xunta que, si las previsiones se cumplen, verán la luz a finales de marzo o principios de abril: «En esta obra cuento la historia de las mariscadoras desde mi punto de vista. Empiezo enseñando el pueblo de Muros y voy avanzando hacia la vida de ellas, centrándome en un grupo».

Esta recompensa se sumará a otra que Cris Romero recibió a finales del año pasado, cuando se convirtió en la ganadora de la vigesimosegunda edición del premio Nuevo Talento Fnac de Fotografía. Haber logrado este galardón implicaba montar una exposición que hasta el 4 de abril dará visibilidad a las mariscadoras de Muros en Madrid, pero que posteriormente recalará en A Coruña, Valencia, Barcelona y Zaragoza.

Sobre esta serie, la artista ourensana destaca su luminosidad: «Siempre hago las fotografías en blanco y negro, pero estas las tomé un día de niebla, por lo que en ellas predomina un color blanquecino que les imprime serenidad. Así era como me encontraba yo cuando las tomé, justo después de haber superado el covid».

Aunque es la primera vez que las mariscadoras se convierten en protagonistas de un proyecto suyo, Cris Romero reconoce que el mar es su principal fuente de inspiración: «Me infunde tranquilidad. En momentos tristes o de agitación, lo que busco es sentarme frente al mar, por eso es una constante en mi obra».

Pese a que está saboreando los frutos de un intenso trabajo, que se prolongó durante tres años, la fotógrafa ya está pensando en su próximo reto y asegura que quiere que las mariscadoras de Muros formen parte de él: «Estoy pensando en cómo avanzar en la línea emprendida». Cris Romero señala que estas mujeres han marcado su vida: «Les debo mucho porque me han dejado entrar en sus vidas y ellas me agradecen que cuente su historia allí donde no llega».