Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Santiago Freire, alcalde de Noia: «Temos cuantificada unha inversión de 30 millóns de euros»

Marta Gómez Regenjo
M. Gómez NOIA / LA VOZ

NOIA

MARCOS CREO

El regidor noiés asegura que en los últimos años se han realizado actuaciones importantes en todos los ámbitos

10 may 2023 . Actualizado a las 15:44 h.

Cuando se pregunta al alcalde de Noia por su balance del mandato que enfila la recta final, Santiago Freire (PP) responde sin titubear, y acto seguido pasa a enumerar un rosario de actuaciones realizadas desde el 2019: «A valoración é positiva, fundamentalmente polos investimentos levados a cabo. Temos cuantificada unha inversión duns 30 millóns de euros nestes anos».

Afirma que esos millones se reparten en intervenciones que afectan a todos los ámbitos de la gestión municipal. La mejora de la fachada marítima, con las actuaciones realizadas en el malecón de Gasset, y que incluyen la nueva rotonda del puente de O Campo y la pasarela peatonal, es una de las obras que destaca: «É unha das actuacións máis relevantes, polo importe, arredor de 1,5 millóns de euros, e tamén pola súa situación a carón do casco histórico e pola mellora da seguridade viaria que supuxo».

Precisamente, en materia de infraestructuras viarias sitúa Freire otro de los ejes de la gestión realizada en los últimos años: «Deuse un salto cualitativo con melloras en distintos puntos do municipio, tanto no centro urbano como nos núcleos rurais por un importe de cinco millóns de euros».

Intervención estratégica

Otra de las inversiones realizadas durante este mandato y que para el mandatario es estratégica es la que se acometió en la lonja de Testal y la renovación de pantalanes: «Iso traduciuse nunha mellora significativa nas condicións de traballo dos mariscadores, que é un sector fundamental para Noia».

El Museo do Mar, la puesta a punto del Casino y la reforma de la plaza de abastos son tres actuaciones en edificios emblemáticos que Santiago Freire valora como un revulsivo. Destaca también las inversiones en el acondicionamiento de senderos en Abruñeiras, que ha permitido dibujar un trazado peatonal circular desde la zona de O Obre hasta el puente de la variante; el convenio firmado para la ejecución de mejoras en la EDAR por un importe de tres millones de euros; o los cuatro millones destinados a los centros educativos del municipio. Por último, destaca la gestión económica, que ha permitido reducir la deuda y el período medio de pago a proveedores de 140 días en el 2016 a 24.

MARCOS CREO

Marisol Villar: «Hemos demostrado trabajo, atención y capacidad de gestión»

Marisol Villar volverá a encabezar la candidatura del NOIA el 28M, y lo hará con el aval del trabajo realizado en los últimos cuatro años, en los que cree que se han logrado importantes objetivos. De entrada, señala que desde las áreas que están bajo la responsabilidad de su grupo «hemos demostrado trabajo, atención al ciudadano y sobre todo capacidad de gestión».

Bajo su dirección está Servizos Sociais, un departamento al que se refiere como «la concejalía de las personas» y que señala que en este mandato se ha dotado de nuevos servicios y asesoramiento. Destaca además la licitación del servicio de ayuda en el hogar por más de un millón de euros, así como la puesta en marcha del programa de envejecimiento activo. La adquisición de terrenos para un nuevo centro de salud y el proyecto del centro de día son otras de las cuestiones que subraya.

En cuanto a las áreas de Cultura y Turismo, pone en valor que «conseguimos potenciar o crear nuevos productos culturales». Añade el haber sabido «crear una sinergia con la sociedad y el mundo de la cultura, además de las actividades orientadas al turismo y la promoción de las marcas Portus Apostoli y Berberecho de Noia, plenamente consolidadas ya».

Sandra González: «Estes catro anos foron unha oportunidade perdida, o mandato das promesas permanentes»

Aunque inicialmente no era su papel, las sucesivas renuncias en el seno del grupo municipal del PSOE de Noia han situado a Sandra González como portavoz, y traslada un mensaje muy concreto sobre cómo ha sido el mandato que está a punto de finalizar: «Estes catro anos foron unha oportunidade perdida para Noia, foi o mandato das promesas permanentes que nunca chegan a materializarse».

La concejala socialista, que es también diputada provincial, suspende la gestión realizada por el gobierno local, tanto de los recursos como desde el punto de vista administrativo: «O comportamento do bipartito é moi errático, non seguen ningún rumbo definido. Un exemplo é o Museo do Mar. Antes, cando o xestionaba a Asociación Mar de Noia, funcionaba razoablemente ben, e agora que se fixo un investimento de preto dun millón de euros está pechado, sen actividade. É como cando no anterior mandato que gastaron 300.000 euros en aparentar que ían limpar a ría, e menos mal que non fixeron a segunda fase. E a xestión administrativa é igualmente improvisada: hai un abuso de contratacións menores, perda de axudas e subvencións, algunhas que nin se solicitan...».

Todo esto se resume, en opinión de Sandra González, en que «non hai un plan estratéxico, non hai un proxecto de futuro e non hai un modelo de vila. Gobérnase de maneira improvisada». Cree la portavoz del grupo socialista que este punto de vista es compartido por muchos vecinos: «Percibimos que hai descontento dos veciños, porque había unas expectativas que resultaron ser falsas, non chegaron a cumprirse». Y concluye: «Nestes catro anos fomos a peor, foron catro anos perdidos».

marcos creo

Ricardo Suárez: «Non se están atendendo as cuestións que son prioritarias»

Es el grupo más minoritario de la corporación, sin embargo, el edil del BNG, Ricardo Suárez, considera que han sido determinantes: «Somos o único grupo que tivo unha incidencia clara e directa sobre as políticas municipais que afectan aos veciños, coa nosa insistencia conseguimos que se executaran obras importantes».

En cuanto a la valoración de la labor del gobierno, apunta que, en términos generales «foron catro anos perdidos, nos que non se conseguiron avances significativos para mellorar a calidade de vida da xente nin para o crecemento de Noia como o polo de atracción económica e social que debe ser». Una de las cuestiones en la que más insiste el nacionalista es en que «non se están atendendo os asuntos que son prioritarios para a veciñanza, como a problemática da mina de San Fins ou o desdobramento do corredor». Otro tema que considera fundamental es el saneamiento: «Non é unha prioridade para o goberno. Non houbo unha planificación de investimentos plurianuais nin se licitou o mantemento da rede».

CARMELA QUEIJEIRO

Manuel Seijas: «O deste goberno é unha fuxida cara diante sen un proxecto claro»

La falta de proyecto es una crítica recurrente de la Marea Cidadá de Noia encabezada por Manuel Seijas, que insiste en esta idea a la hora de valorar la labor del ejecutivo local: «Están desorientados, non hai un plan integran de vila. O deste goberno é unha fuxida cara diante sen un proxecto claro».

En este sentido, señala que en este mandato «seguiuse a liña continuísta dos tres anos anteriores. Nos últimos sete anos non houbo un proxecto, e o que houbo foi un estancamento económico de Noia con respecto a outros concellos da contorna, seguramente pola falta de chan industrial e de políticas de promoción económica».

No son estas las únicas iniciativas que echa en falta Seijas: «Tampouco se crearon servizos, non temos nin centro de día, nin escola infantil, non hai políticas de conciliación nin de igualdade».

Sobre alguna actuación concreta comprometida por el gobierno que eche en falta, señala que «non hai unha liña programática nin una idea integral do que queren facer en Noia».