Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Ana Crismán, Rebecca Hill y la banda D'Súpeto actuarán en el Noia Harp Fest

M. X. B. RIBEIRA / LA VOZ

NOIA

Ana Crismán actuó en el festival noiés en el 2001
Ana Crismán actuó en el festival noiés en el 2001 cedida

El festival tendrá lugar entre el 30 de julio y el 2 de agosto

25 abr 2025 . Actualizado a las 14:02 h.

Una de las figuras más relevantes del arpa a nivel mundial, la andaluza Ana Crismán, encabezará el cartel de la duodécima edición del Festival Internacional de Arpa Vila de Noia, que tendrá lugar de 30 de julio al 2 de agosto. Su concierto ha sido anunciado como uno de los grandes reclamos de la cita.

Además, el Noia Harp Fest traerá por vez primera a España a Rebecca Hill, quien presentará su álbum Thawcrook acompañada del violinista Charlie Stewart. La pareja experimenta sobre la tradición con técnicas de composición contemporáneas, generando temas hipnóticos y con grandes dotes de improvisación nos sus arreglos.

La escena gallega tendrá, como es habitual, una presencia relevante en el único festival dedicado la este instrumento en todo el noroeste peninsular. En este sentido, el primer nombre que se ha dado a conocer es el de la formación D’Súpeto, cuya presentación oficial tendrá lugar, precisamente, en Noia.

El nuevo cuarteto está liderado por el monfortino José Álvarez (arpa, mandolina y laúd), al que acompañan grandes músicos gallegos, como es el caso del sadense Tonecho Castelos (violín), y de los coruñeses Diego Barral (guitarra acústica) y Martín Marticonera (flauta de beso, frutas largueras y ocarinas). La banda dará a conocer su singular proyecto musical, que alterna piezas de carácter tradicional con otras de composición propia.

Organizado por Nalgures Producciones y bajo la dirección artística de la Asociación Noia Harp Fest, este ciclo cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Noia y de la Xunta de Galicia, además de la colaboración de la Deputación da Coruña. Se trata de una cita imprescindible del calendario musical para todos los amantes del arpa.

Además, el festival incluye desde hace un par de años el Encontro de Escolas de Arpa de Galicia, que reúne al alumnado de los centros gallegos para tejer comunidad, convivir e interpretar juntos una composición. Otro de los grandes atractivos es el Premio Internacional de Composición Portus Apostoli, un certamen que este año ganó el argentino Federico Beilinson.