Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Mar Regueira, surfista de Porto do Son: «Por aquí, soy la única chica que compite y de las pocas que surfea»

Francisco Brea
Fran Brea RIBEIRA / LA VOZ

PORTO DO SON

MARCOS CREO

La barbanzana participó en todas las pruebas del circuito gallego subiéndose siempre al podio

12 dic 2022 . Actualizado a las 04:47 h.

Mar Regueira (Porto do Son, 2006) es de las pocas surfistas en la comarca que compiten y, además, lo está haciendo tan bien que pisó el podio en todas las pruebas del circuito autonómico. «A falta de confirmación oficial, va a estar entre las tres primeras seguro», comenta su entrenador en el Team As Furnas, Pablo Aguado. La sonense lo tiene claro: «Me encanta el mar, vivo a su lado y desde pequeña me gustó, y también bucear. Con el surf, estás tú sola con el mar y las olas en la tabla, me gusta esa sensación de conexión con la naturaleza».

La joven barbanzana también marca la senda a seguir: «Por aquí, soy la única chica que compite y de las pocas que surfea». Solo hay que ver las participantes del circuito gallego sub-16 para comprobar que no le falta razón, ya que pertenecen a clubes de Pantín, Ferrol, Viveiro, Pontevedra o A Coruña. Para remediarlo, Mar Regueira ya dispone del título de monitora y tiene ganas de dar clases en la escuela: «Me gusta enseña y ver como este deporte le gusta y engancha a otras personas, como me pasó a mí. Creo que es bueno para que las niñas vean que hay surfistas chicas, ayuda a visibilizarlo».

Porque ella fue de las que cogió una tabla «en el 2018, en un campamento en el que organizaron una actividad en la escuela de As Furnas. Probé y me encantó. Ese verano ya me apunté y quería ir todos los días». A competir comenzó la temporada pasada, aunque esta fue la de su consagración. «Desde pequeña destacó», asegura su entrenador, quien apunta que «tiene mucha motivación. Da igual cómo esté el mar, que ella se echa. Incluso hay días en los que hay que frenarla. Ahora ya tiene algún patrocinador que la apoya».

La competición

En su primera competición, la sonense recuerda que pasó muchos nervios. Reconoce que los sigue sufriendo, «pero no tanto». Explica que «tenía que hacerlo lo mejor que podía, con gente que no conocía... me ponía nerviosa, aunque ahora ya lo voy controlando». Lo que no duda es que «de cada baño se aprende y sirve para mejorar de cara a los campeonatos. Yo siempre quiero darlo todo y en 20 minutos hay que demostrarles a los jueces todo lo que sabes. Los nervios van unidos a la competición, pero me encanta».

Su primer podio fue en el mes de febrero de este año, al finalizar en segunda posición en la prueba que se desarrolló en la playa de Patos, en el concello pontevedrés de Nigrán: «Siempre lo recordaré. A partir de ahí, te vas exigiendo más y entrenas y trabajas más».

Ahora cursa bachillerato y le resulta más difícil compaginar las clases con los entrenamientos. «Cuando entro en el agua me puedo pasar dos o tres horas, si da la luz para cuatro, van las cuatro. Priorizo los estudios, porque al fin y al cabo es mi futuro. En la última competición a la que fui, tenía un examen al día siguiente y me llevé los apuntes para leerlos por el camino y entre las mangas», señala.

Lo que sí tiene claro la barbanzana es que en el futuro quiere «estudiar cerca de la costa y, si mi trabajo no tiene que ver con el surf, poder compaginarlo. Me encanta y me llena mucho».

Mar Regueira también se acuerda de las personas que la ayudaron desde el inicio y lo siguen haciendo: «Desde siempre, mis padres y mi familia me han apoyado. Si quiero ir a surfear, me llevan. Sin ellos nada sería posible y se lo agradezco mucho. También al padre de uno de mis mejores amigos, que siempre que va a la playa a surfear me lleva. Si no fuese por él, muchas veces no hubiera podido ir».

Tanto ella como su entrenador, tienen ahora como objetivos que la sonense siga creciendo en este deporte y que cada vez más chicas se animen a subirse a una tabla: «Ella abrió el camino, ahora otras vienen detrás», resalta Pablo Aguado.