
La intervención se alzó con uno de los Premios FAD, al que concurrieron medio millar de proyectos de España y Portugal
20 oct 2023 . Actualizado a las 12:30 h.Tras conseguirse colarse, a finales de septiembre, entre los proyectos ganadores de la última edición de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU), la reforma de la fachada marítima de Porto do Son ha logrado una nueva distinción. La noche del jueves se erigía como vencedora en la categoría de ciudad y paisaje de los Premios FAD, fallados en Barcelona.
De la intervención diseñada por arquitectos de Creus e Carrasco y RVR, el jurado destacaba que «tiene la capacidad de recuperar las conexiones históricas entre el pueblo, su naturaleza y sus costumbres con el mar». También ensalzaba cuestiones concretas del proyecto: «Es una intervención extensa que cuida en todo momento el detalle, consigue minimizar el deterioro de la costa para sustituir el dominio del tráfico por una diversidad de espacios para la ciudadanía».
Los Premios FAD, que este año llegan a su edición número 65, tienen carácter internacional y en esta ocasión recibieron casi medio millar de proyectos realizados en España y Portugal.
Hasta Barcelona, para recoger el galardón, se desplazó Juan Creus, arquitecto que se mostró muy satisfecho por los reconocimientos: «Son dos premios de alto nivel». Reconoce que siempre tuvo la esperanza de que el trabajo, por su enorme envergadura, obtuviera alguna distinción: «Es una intervención que tiene la dificultad extra de abordar diversos aspectos a partir de la adecuación de la parte más importante de la villa. La actuación supuso la transformación integral de la fachada marítima de Porto do Son, que es la zona esencial de este núcleo urbano».
Entre las características principales del proyecto figuran el traslado del vial que atraviesa la zona portuaria; el aprovechamiento del muro de contención situado junto al mar como paseo, con escalinatas que permiten situarse sobre el agua; la instalación de una estructura de madera que simula un antiguo secadero de pescado y la habilitación de un mirador hacia monte Louro.