La depuradora de Queiruga entrará en funcionamiento en pruebas a finales de este año

PORTO DO SON

Las obras cuentan con una inversión de 1,8 millones de euros
29 may 2024 . Actualizado a las 20:28 h.Si las obras avanzan según lo previsto, los vecinos de Queiruga y Tarrío dispondrán de servicio de saneamiento a finales de año. Así lo avanzó la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez en la visita que realizó al lugar donde se ejecuta la construcción de la nueva depuradora. Acompañada por el alcalde de Porto do Son, Luis Oujo, y el director de Aguas de Galicia, Roi Fernández, la titular del departamento autonómico destacó la importante inversión que se está realizando, cerca de 1,8 millones de euros.
Además de la construcción de la planta depuradora de aguas residuales (EDAR), ubicada en el lugar de A Ponte, la actuación incluye la instalación de una nueva red de canalizaciones compuesta por 3.400 metros de tuberías, así como la puesta en macha de las correspondientes estaciones de bombeo e impulsiones. La planta dará servicio al núcleo de Queiruga y buena parte del de Tarrío, que actualmente carecen de saneamiento, y tendrá una capacidad para una población equivalente de más de 1.500 habitantes, lo que garantiza que estará preparada para asumir posibles incrementos futuros de población.
Este es un proyecto esencial de cara a que Porto do Son logre el saneamiento integral. En este sentido, Ángeles Vázquez recordó que Galicia avanza a buen ritmo hacia el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible fijados a nival global por la Agenda 2030, y muy especialmente en lo que respecta a la calidad de las aguas, «e iso é grazas aos investimentos que se están facendo nesta materia, coma esta actuación en Queiruga».
Compromiso
El importe total de los trabajos se acerca a los 1,8 millones de euros, cofinanciados con el Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional: «Do que se trata é de executar fondos europeos e tamén de aportar solucións técnicas, e iso aquí temos ese equilibrio».
En este sentido, la actuación que se está ejecutando en Queiruga se enmarca en la estrategia autonómica de mejora de las redes de abastecimiento, saneamiento y depuración «co obxectivo de mellorar a calidade das augas galegas no seu conxunto». Este compromiso medioambiental, apuntan fuentes de la consellería, se traduce en los presupuestos de la Xunta de Galicia para el presente ejercicio, en el que movilizarán un total de 85 millones de euros en este ámbito, además de otros 23 millones en la mejora de los sistemas de abastecimiento.
La previsión es que la nueva EDAR sonense comience a prestar servicio a los vecinos a finales de año y, tras un período de pruebas para comprobar que todo funciona correctamente, serán entregadas al Concello de Porto do Son para su gestión.