Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Amanda Seibiel: De autora anónima a superventas

María Xosé Blanco Giráldez
m. x. blanco RIBEIRA / LA VOZ

RIANXO

cedida

Tiene dos títulos en el mercado, que suman unos tres mil ejemplares vendidos

05 abr 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

Con lo difícil que está el panorama literario, en el que a los escritores noveles les cuesta abrirse camino, parece imposible que alguien pueda pasar del anonimato a los puestos más altos en las listas de ventas de forma repentina. Pero hay quien lo consigue. Amanda Seibiel, una rianxeira que lleva casi dos décadas viviendo en Alicante, es una de esas excepciones que confirman la norma. Pasó de compartir sus reflexiones personales en las redes sociales a publicar un libro de temática romántica con pinceladas de erotismo y, casi sin buscarlo, conoció un éxito que aún ahora, con su tercera obra a punto de ver la luz, está tratando de digerir.

Amanda Seibiel es el seudónimo que ideó sumando a su nombre preferido una composición hecha con sílabas extraídas de los de su marido y su hijo a modo de apellido. Lo creó para Facebook, pero hoy es un escudo que le permite preservar su intimidad y prefiere mantener en secreto su verdadera identidad. La evolución de la red social a la literatura con mayúsculas fue para ella relativamente fácil: «Como tenía un montón de seguidores, mi marido me animó a escribir algo distinto. Empecé por un relato, que acabó siendo el capítulo número uno de mi primer libro, Lo que quiero lo consigo».

Lo que ocurrió después del 1 de julio del 2017, cuando el volumen salió al mercado de la mano de Terra Ignota Ediciones, dejó a esta rianxeira con la boca abierta: «En solo un mes se colocó en el número uno de las ventas a través de Internet de El Corte Inglés y luego lideró el ránking a nivel nacional en el apartado de narrativa». Quizás ello aceleró el proceso de lanzamiento del segundo libro, Házmelo como tú sabes, que era devorado por los lectores en octubre del mismo año: «Se agotó en 24 horas».

Asegura que aún a día de hoy le cuesta creer que está en el centro de una bola que no deja de crecer: «Del primer libro no hice ni presentación porque me daba vergüenza y resulta que a día de hoy tengo 93.000 seguidores en Facebook». Desde su editorial, que también es la primera vez que se enfrenta a un superventas, le han confirmado que lleva vendidos casi tres mil ejemplares de los dos títulos que tiene en el mercado, un éxito al que no le encuentra explicación: «Creo que cuenta el hecho de que yo gestiono directamente mis redes sociales y contesto a todos los comentarios que me llegan. Para mi no es un trabajo, sino un placer y pienso que hay que tratar bien a los lectores».

El tercero, a punto

Y Amanda Seibiel ya tiene su tercer libro en la parrilla de salida. Se trata de Solo quiero morir a tu lado, que es la segunda parte de la primera obra que publicó. Se publicita como una obra erótica, pero la rianxeira no lo tiene tan claro: «Si se le quita la parte del sexo, estamos ante una novela de suspense en la que hay acción, intriga, misterio y mafia. Lo cierto es que me gusta mucho este estilo».

Aunque se define como una persona sin ambiciones y a la que no le gusta hacer proyectos de futuro, no duda en asegurar que en sus planes figura seguir sumergida en el mundo de la literatura: «No puedo parar de escribir, corregir y repasar. De hecho, tengo varios libros terminados, que están esperando su turno para ser publicados». Señala que su único objetivo es que esas obras lleguen al gran público: «Siento que al fin encontré mi lugar en el mundo y si me quitan la posibilidad de escribir me quitan la vida».

A Amanda Seibiel le llegó el éxito cuando más lo necesitaba: «Estaba pasando un momento muy malo, tras la muerte de mi madre y unos problemas de salud graves de mi marido. Escribir me ayudó a sobreponerme y conseguir así salir a flote». Por ello, le dice a quienes comparten su afición que no cejen en su empeño: «Yo creí en mí y aquí estoy, así que cualquiera puede llegar a alcanzar sus sueños, por difíciles que puedan parecer».