Loida Fernández: «Me fascina trabajar con niños, tienen una imaginación impresionante»
![Ana Lorenzo Fernández](https://img.lavdg.com/sc/SCiAyhIQZgUtD86HDRs01XolMeY=/75x75/perfiles/14/1622639935623_thumb.jpg)
RIANXO
![](https://img.lavdg.com/sc/nvxku0pEmwco220GmhrJLHV-76c=/480x/2019/05/28/00121559034002144351979/Foto/BY29C12F1_1.jpg)
Dirige tres grupos infantiles además de coordinar actividades de ocio en varios concellos
29 may 2019 . Actualizado a las 05:00 h.Cuando se presentó delante de su profesor de teatro por primera vez le dijo: «Yo quiero aprender a ser payaso». De eso han pasado ya más de veinte años y Loida Fernández (Ribeira, 1966) no solo ha convertido a Troskita en un personaje muy conocido por todos los niños de la comarca, sino que no ha parado de evolucionar, convirtiéndose en profesora de teatro, animadora sociocultural, actriz, cuentacuentos, maga...
«La verdad es que empecé en esto muy tarde, cuando ya tenía 30 años y me acababa de separar. Me metí en la escuela de teatro municipal de Ribeira, donde tuve a Chiqui Durán como mentor, y luego fundé el grupo de teatro Bradomín de las Amas de Casa de A Pobra», recuerda la ribeirense, que después se marchó a Madrid una temporada para formarse, coger ideas y montar otro tipo de espectáculos dirigidos a un público más infantil.
Todo este trabajo le ha llevado a dirigir en la actualidad tres grupos de teatro escolares, los de los colegios pobrenses de Bandaseca y Cadreche y el rianxeiro de Asados, con más de sesenta niños con edades de entre los 5 y los 11 años. Confiesa que no le supone ningún esfuerzo lidiar con estos pequeños actores, «porque a mí me fascina trabajar con niños, tienen una imaginación impresionante. Durante las clases dedicamos parte del tiempo a hacer ejercicios de improvisación a través de juegos y es muy divertido. Es un trabajo impresionante y muy bonito».
Gracias a esta interrelación con los más pequeños, Loida Fernández ha descubierto que hay mucho potencial en la comarca, «y hay niños con un enorme talento en todos los sititos. Yo tengo a un par en cada grupo que tienen un don especial y los veo triunfando», reconoce la ribeirense, que estos días estrenará dos obras en la Mostra de Teatro Infantil de Ribeira.
Actividades paralelas
La actriz no solo dedica su tiempo a dar clases de teatro, sino que también organiza eventos en distintos concellos de la comarca. En A Pobra fue la encargada del espacio Pequetroula, una especie de ludoteca en la que los padres podían dejar a sus hijos unas horas mientras hacían la compra los viernes por la tarde. Además, coincidiendo con la celebración de la feria del pequeño comercio, organizó una serie de talleres y yincanas que «fueron todo un éxito. Este fin de semana tendremos la Feira Feminista y habrá marionetas, cuentacuentos y talleres en los que trabajaremos la igualdad», apunta Fernández, que reconoce que ha ofrecido espectáculos de lo más diverso, «desde actividades para bebés hasta sobre higiene dental».
Su agenda de compromisos también está cargada para el próximo mes, puesto que participará en el programa del Xuño da Cultura e as Artes de Ribeira de la mano de la Iglesia Cristiana Evangélica (ICE).
«Todos los martes por la tarde tendremos títeres y distintos talleres con los que trabajaremos la educación en valores, y también habrá muñecos de Mickey y Minnie para hacerse fotos con ellos», apunta la ribeirense, que además se encargará de la ludoteca que va a poner en marcha la ICE los fines de semana durante las tardes-noche para que los padres puedan salir a tomar algo mientras su hijos se divierten haciendo actividades.
Interpretación. Dirige los grupos de teatro infantil que impulsan las ANPA de los colegios Salustiano Rey Eiras y Pilar Maestú de A Pobra, y el de Asados, en Rianxo.
Ocio. También organiza las actividades lúdicas en el concello pobrense, y participará en el Xuño da Cultura e as Artes de Ribeira.