El CRA de Rianxo apuesta por las aulas multigrado como futuro de la educación
RIANXO
Los docentes afirman que esta enseñanza está olvidada por las instituciones
16 ene 2021 . Actualizado a las 05:00 h.En ciertos centros es habitual encontrarse con niños de diversas edades en las mismas aulas. Las escuelas unitarias se caracterizan por esta mezcla de niveles educativos que ayuda a los alumnos a la hora de aprender. Pero su realidad está lejos de ser la ideal, ya que los docentes señalan que esta forma de enseñar está olvidada por las instituciones. «Só están como solucións para as áreas rurais. Tampouco hai normativas concretas, nin formación especializada para os profesores», lamenta Baltasar Figueiras, profesor del CRA de Rianxo. El colegio optó por desarrollar un proyecto de especialización en clases multigrado para visibilizar esta educación y darle un impulso como apuesta de futuro.
El primer paso que dieron los profesores del centro para especializarse en aulas mixtas fue presentar un proyecto europeo en este campo que les abrió las puertas para estudiar las formas de trabajo que se desarrollan en otros colegios de Europa. «Íamos visitar Irlanda, Francia, Bélxica e Italia para informarnos e nutrirnos da súa maneira de dar clase en aulas multigrado. Tivemos que paralizar esta parte polo covid», cuenta la directora del CRA de Rianxo, María Vázquez.
Este impedimento no frenó la iniciativa, ya que los docentes siguen trabajando para reunir la mayor cantidad de información posible para especializar la educación en los centros que tienen clases multigrado. Realizaron una pequeña investigación para conocer el número de colegios gallegos que cuentan con esta formación para contactar con ellos y mandarles una encuesta. «Descubrimos que había 267 escolas con este tipo de ensino, cando pensabamos que sería algo máis residual. Facendo unha estimación, habería entre 10.000 e 15.000 nenos que están en aulas mixtas», precisa Figueiras.
Cada cuestionario contiene tres preguntas: qué potencialidades destacan de las clases multigrado, qué dificultades presentan y qué medidas implementarían para mejorar la docencia. «Realmente hai moi pouca información neste campo. Co tempo haberá máis colexios que teñan que agrupar varios niveis para sobrevivir», apunta el profesor y coordinador de la iniciativa del CRA de Rianxo.
Pionero en Galicia
Es la primera vez que se realiza un proyecto y un estudio en Galicia enfocado en las aulas multigrado. «Aquí non se fixo un tratamento específico nin estratéxico. Aragón case que é a única comunidade na que se realizou unha normativa para este ensino», indica Figueiras. Además de buscar una norma que rija los centros que cuentan con clases mixtas, Vázquez explica que es también un camino para mejorar la formación de los docentes: «Durante o grao non se trata este tipo de educación. Temos que ir aprendendo sobre a marcha e adaptarnos a ensinar a nenos de diferentes idades».
Una de las primeras acciones que realizarán enfocadas en la formación de los docentes consistirá en un seminario especializado. «Vén Javier Castillo, un mestre de Aragón, para darnos o curso sobre aulas multigrado. Cando esteamos máis preparados, compartiremos o noso coñecemento a través da elaboración dun informe e dunha guía sobre isto», sostiene la directora del CRA de Rianxo.
Tradicionalmente, las escuelas unitarias se concentran en las zonas rurales y con poca población, aunque otro de los objetivos que persiguen los organizadores del proyecto es que la apuesta por estos centros se multiplique. «Creáronse como unha solución a un problema. Queremos darlle unha volta e que as aulas multigrado se convertan nun modelo de educación e se implementen en áreas urbanas», señala Figueiras.
El proyecto ya está empezando a hacer ruido entre las instituciones: «Estamos pendentes dunha reunión coa decana de Ciencias da Educación da USC e presentamos a iniciativa a Ovidio Rodeiro», cuenta Figueiras.