Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Aliseda retira la denuncia por ocupación ilegal contra una familia de Rianxo

Marta Gómez Regenjo
M. Gómez RIBEIRA

RIANXO

MARCOS MÍGUEZ

Poco antes de la hora fijada para la vista judicial la inmobiliaria pidió el archivo de la causa

18 ene 2021 . Actualizado a las 16:59 h.

La amenaza del desahucio que pendía sobre una familia de Rianxo se ha disipado, al menos por ahora, después de que Aliseda, el gran grupo inmobiliario propietario del inmueble, retirase en el último momento la denuncia por ocupación ilegal que presentó contra estos rianxeiros, que residen en la misma vivienda desde 1978. Poco antes de la hora fijada para la celebración de la vista oral en el juzgado de Padrón, se pidió su suspensión y el archivo de la causa.

Tomás Santodomingo, abogado vigués que representa a la familia altruistamente, explicó que todas las personas citadas para la vista estaban ya en sede judicial cuando se produjo la llamada solicitando la suspensión del juicio y el archivo de la causa. Sin embargo, Santodomingo indicó que pedirán que se impongan las costas al grupo inmobiliario por su manifiesta mala fe, que se evidencia en la denuncia presentada por ocupación ilegal después de varios años de negociaciones para que los afectados pudieran seguir residiendo en la vivienda, embargada en su momento por el Banco Popular: «Que tras ocho años negociando digan que esta familia entró como okupa, forzando las cerraduras, y que se negaban a irse demuestra mala fe».

De hecho, apuntó que las últimas conversaciones para buscar un acuerdo sobre la cantidad que los ocupantes de la vivienda podían pagar para permanecer en ella se produjeron en noviembre del 2019. En ese momento se rompieron y el siguiente paso fue la presentación de la denuncia.

En todo este proceso tras el embargo de la vivienda, la familia ha contado con el respaldo y el asesoramiento de la plataforma Stop Desahucios de Barbanza, que ya en su momento medió para que no tuvieran que abandonar su hogar.

Apoyo institucional

Además de abogados y peritos, en la vista que estaba prevista para las 10.30 horas de esta mañana también iba a declarar el alcalde de Rianxo, Adolfo Muíños, para dejar constancia de que, efectivamente, la familia lleva viviendo en el inmueble desde hace décadas y mostrarles el apoyo del Concello.

En este sentido, todos los grupos representados en la corporación municipal -BNG, PSOE, PP, ReC y Ciudadanos- firmaron un texto haciendo un llamamiento para buscar un acuerdo amistoso que evitase el desahucio de los afectados: «Os grupos asinantes, como representantes políticos no Concello e noutras institucións, non negamos a nosa responsabilidade nesta cuestión, mais facemos un chamamento ao acordo e instamos ás entidades propietarias da vivenda a que cedan da súa intención de desafiuzar á familia que leva décadas residindo nela».

En el mismo escrito, la corporación al completo manifiesta el apoyo institucional a la familia y denuncia que, pese a que las grandes empresas y entidades bancarias «son as primeiras en recibir diñeiro público cando as dificultades apretan, á hora de ser consecuentes no trato que lles prestan ás persoas máis vulnerables, unicamente teñen en conta os seus propios intereses e beneficios».