Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Sandro García: «Emprender hoy es muy complicado»

m. garcía RIBEIRA / LA VOZ

RIANXO

CARMELA QUEIJEIRO

El joven rianxeiro abrió un estudio de tatuajes que resultó ser todo un éxito

24 mar 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

El joven rianxeiro Sandro García abrió un estudio de tatuaje a principios del 2019 en Ribeira, pero el confinamiento le hizo pensar en llevar su negocio a Rianxo porque la mayoría de sus clientes provenían de la villa y de los concellos de A Pobra y Boiro, además de ser su localidad natal. En plena pandemia tomó la decisión y trasladó su lugar de trabajo al municipio, donde solo él se dedica a esta labor.

«Emprender hoy es muy complicado. Cuando abrí mi propio estudio fue una decisión meditada, pero realizada un poco a lo loco y contando solo con la ayuda que prestaban a los autónomos durante el primer año», explica García, que está muy agradecido por la buena acogida que tuvo en Ribeira desde que dio a conocer su labor. La respuesta de la gente fue, y todavía lo es, muy importante. Gracias a la cartera de clientes que logró hacerse durante su estancia en Ribeira pudo cambiar el negocio al concello donde reside y evitar así tener que desplazarse. El joven de Rianxo afirma que «me hizo especial ilusión el traslado porque me di cuenta de que necesitaba algo más familiar. Es bueno poder estar en el municipio que me vio crecer y donde, por desgracia, muchos locales están cerrando y muy pocos somos los que decidimos arriesgar y emprender».

Old Memories Tattoo es el único estudio de tatuajes que existe en el concello. Está triunfando entre los más jóvenes porque Sandro García no solo se dedica a tatuar, también hace pírsines. Por lo que relata, también la gente mayor se está animando. «Hace unos días vino un señor de 61 años para que le hiciera un tatuaje», cuenta el profesional.

Añade que lo más demandando son los motivos referidos al mar y a la actividad pesquera, lo que califica de normal teniendo en cuenta que en el municipio y en los alrededores la mayoría de la gente trabaja y vive de ello.

Éxito del «fine line»

Cada tatuador tiene su técnica, pero el fine line es lo más demandada, bien para recordar hazañas, personas, frases o símbolos, incluso las caras de mascotas o de ídolos, pero todo con línea fina.

«En mi caso tengo un estilo definido y clásico, pero lo que más llevo a cabo son trabajos de fine line que la gente demanda, es lo que está de moda ahora mismo», dice García. Recuerda a una clienta holandesa que veraneó junto a su abuelo en la villa y le pidió que le tatuara una fina estrella en la cara, sobre la ceja, a los cinco días volvió para que le hiciera tres más bordeando el ojo y finalmente regresó para cubrir toda la parte derecha de la cara, «un trabajo laborioso que hay que hacer con delicadeza y el mayor cuidado posible, al fin y al cabo la cara es algo que mostramos a diario».

El precio de un tatuaje de tamaño medio y no muy elaborado ronda los 50 euros. En el Old Memories Tattoo, Sandro García fijó también estableció ese valor. Si lo que el cliente quiere es un dibujo más grande, con detalles elaborados y que, por ejemplo, pretenda cubrir un antebrazo, el coste asciende a 250, pudiendo alcanzar los 300 euros.

Vista al futuro

Este establecimiento es uno de los pocos que no están resultando afectados por la huelga del transporte, según informa el tatuador. Esto se debe a que un par de semanas antes de iniciarse el parón había recibido material necesario, y más que suficiente, como para no verse condicionado. «En general la situación es compleja, lo sé y lo viví cuando trasladé el negocio aquí». Explica que cada vez son más los negocios que han bajado la reja durante los últimos ejercicios en la localidad. Refiriéndose a ello, explica que le produce un enorme pesar esta situación.

En su caso, Sandro García manifiesta sentirse afortunado: «Soy optimista porque desde que abrí no me ha faltado trabajo y la afluencia de clientes continúa siendo la misma».

Este emprendedor también comenta que está «trabajando en la difusión a través de las redes sociales y en la creación de una página web, porque quiero llevar a cabo un proyecto de mercadotecnia». Su intención es poner en venta, tanto en la tienda física como por internet, productos como camisetas o gorras. Se muestra muy ilusionado con los proyectos que tiene en marcha y confía en que pueda continuar por esta línea.