Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Rianxo en Común salva el escollo para aprobar un presupuesto que dimensionará el gasto corriente

Ana Gerpe Varela
A. Gerpe RIBEIRA / LA VOZ

RIANXO

Pleno de Rianxo, del 24 de mayo, en el que se planteó la cuestión de confianza
Pleno de Rianxo, del 24 de mayo, en el que se planteó la cuestión de confianza Marcos Creo

Las cuentas deben someterse todavía a exposición pública y superar el trámite de presentación de alegaciones

25 jun 2024 . Actualizado a las 21:06 h.

No hubo sorpresas en Rianxo. Los grupos de la oposición no movieron ficha para presentar una moción de censura que relevase del ejecutivo en minoría al equipo capitaneado por Julián Bustelo. Eso permite al gobierno de Rianxo en Común sacar adelante su cuestión de confianza y, por añadidura, salvar el escollo para la aprobación de un presupuesto —el primero desde el 2021— que permitirá dimensionar el gasto corriente y cuadrar las cuentas en capítulos relativos a la prestación de servicios que ahora están desfasados.

Tras haber finalizado el plazo de un mes desde el pleno en el que se planteó la cuestión de confianza, la aprobación de las cuentas pasa a su segunda fase. Deben publicarse en el Boletín Oficial da Provincia (BOP) para someterse al período de exposición y, si es el caso, que vecinos o grupos políticos puedan presentar alegaciones. El plan económico definido por Rianxo en Común asciende a 9,2 millones, con un incremento del 22 % con respecto al último aprobado.

A la hora de analizar qué pasos se darán cuando las cuentas tengan la aprobación definitiva, el regidor indica que «teremos garantías para poder levar a cabo actuacións de mantemento e tamén poderemos realizar a achega municipal para obras que contan con subvención».

Reconstruir puentes

Sin embargo, sacar adelante los presupuestos es solo un paso en una corporación fragmentada, en la que las fuerzas de Rianxo en Común, PSOE y PP están equilibradas porque cada uno tiene cinco concejales.

El siguiente proceso a superar es el de las obras a incluir en el POS, para lo que parece necesario llegar a puntos de entendimiento. La opción que parece más viable es recuperar el entendimiento con el PSOE. El alcalde, Julián Bustelo, reconoce que «temos que volver sentarnos para reconstruír as pontes e tamén debemos asumir a autocrítica».

Los socialistas también parecen estar por la labor, tal y como apunta Óscar Rial, quien indica que están dando pasos vinculados al POS. Sin embargo, eso no impide que exprese la intención de su grupo de analizar a fondo los presupuestos durante el período de exposición pública.

El portavoz del PP, José Luis Castiñeira, manifiesta que «estamos abertos a chegar a acordos para sacar adiante propostas que favorezan á veciñanza». En el caso del BNG, Xusto Ordóñez subraya que nunca consideraron la moción de censura, aunque apunta que «non hai un goberno sólido».