
La Semana da Diversidade, a la que se sumaron una docena de entidades, concluyó con un mercadillo solidario
28 mar 2025 . Actualizado a las 20:45 h.Durante toda la semana, el IES Félix Muriel de Rianxo se convirtió en un espacio de encuentro, aprendizaje y sensibilización con la celebración de la Semana da Diversidade, una iniciativa ya consolidada en el centro educativo. Desde el lunes, pasaron por las instalaciones una decena de entidades, que ofrecieron charlas y talleres, para concluir este viernes con mercadillo solidario.
A Creba impartió un taller de elaboración de monederos de cuero, acercando al alumnado una actividad terapéutica y de aprendizaje de habilidades manuales. Down Compostela compartió la experiencia de vida de una persona con síndrome de Down con la intervención de Pamela, que habló sobre los retos y logros de su vida.
Al programa también se sumó Misela, que realizó una dinámica para que los estudiantes comprendieran las limitaciones físicas, cognitivas y sensoriales a la hora de practicar deportes. A través de esta experiencia, también reflexionaron sobre las etiquetas como barreras sociales y la importancia de una inclusión real.
Autismo BATA llevó a cabo una charla para acercar la realidad de las personas con TELA, explicando la importancia de la comprensión y de la creación de espacios accesibles para personas neurodivergentes.
Andadura Pro Salud Mental impartió una sesión sobre el trastorno de la ansiedad, ofreciendo herramientas para comprenderlo y gestionar la salud mental de manera positiva. Personal de la Fundación ONCE explicó cómo es la vida de las personas con discapacidad visual y las barreras que encuentran en su entorno.
Un grupo de estudiantes compartieron una actividad intergeneracional con los usuarios del Centro de Estimulación Terapéutica de Agadea en Rianxo.
El broche a la Semana da Diversidade consistió en un mercadillo solidario animado por Trópico de Grelos. Desde la dirección del Félix Muriel destacaron el impacto positivo de las actividades: «Esta é unha oportunidade única para abrir mentes, fomentar valores de respecto e inclusión e, sobre todo, para que o noso alumnado comprenda que a diversidade é unha riqueza que debemos protexer e potenciar».