Las obras del punto de encuentro familiar de Ribeira reciben autorización municipal

RIBEIRA

Bajo del futuro punto de encuentro familiar de Ribeira
Bajo del futuro punto de encuentro familiar de Ribeira

Política Social indica que entrará en funcionamiento este año

29 ene 2021 . Actualizado a las 15:00 h.

Después de las siete grandes ciudades, Ribeira será el primer municipio en contar con un punto de encuentro familiar, que permitirá a los hijos de parejas separadas mantener contactos con sus progenitores. El servicio, de cuya gestión se encargará la Consellería de Política Social, tendrá ámbito comarcal y evitará los desplazamientos que los afectados deben hacer a Santiago para favorecer el cumplimiento del régimen de visitas cuando existe desacuerdo entre las partes.

La puesta en marcha de esta nueva prestación, con la que se da respuesta a una antigua demanda, está cada vez más cerca. La junta de gobierno de Ribeira ha informado favorablemente a la realización de las obras, cuyo coste supera los 150.000 euros.

Será también la consellería que dirige la ribeirense Fabiola García la que corra con los gastos de adecuación del local cedido por el Ayuntamiento. En este sentido, fuentes de Política Social indicaron que la previsión es que comience a funcionar este año, dado que los fondos para dotarlo de personal y medios están consignados en los presupuestos de la Xunta para este ejercicio.

El inmueble está emplazado en O Touro, muy próximo a la nueva comisaría de la Policía Nacional que está construyéndose en la capital barbanzana.

Todos los días de la semana

Desde Política Social precisaron que la previsión es que el punto de encuentro familiar funcione de lunes a domingo, como desde noviembre sucede con los siete que están operativos.

Al ampliar las jornadas de atención, subrayaron desde la consellería, pueden aumentarse el número de visitas y se garantiza la seguridad de los trabajadores y usuarios.

El bajo ha sido cedido a la Xunta por un período de 30 años y, una vez adjudicadas las obras de acondicionamiento, el plazo de ejecución será de 120 días.

Entre las funciones del servicio figuran el de facilitar la orientación profesional para mejorar las relaciones entre los progenitores y sus hijos. Además, se pretende que sea un espacio en el que se potencie una buena relación con los padres que no tienen la custodia. Además, constituye un instrumento para velar por la seguridad de los menores durante las visitas.