Los acusados del intento de homicidio de Ribeira reconocieron ser los autores del disparo y las puñaladas

María Xosé Blanco Giráldez
m. x. blanco RIBEIRA / LA VOZ

RIBEIRA

CARMELA QUEIJEIRO

Solicitaron la presencia de un médico forense para argumentar que también ellos sufrieron heridas en las peleas del domingo

25 may 2023 . Actualizado a las 20:41 h.

La titular del Xulgado de Instrución número 3 de Ribeira decretó ayer prisión comunicada y sin fianza para los dos acusados del intento de homicidio registrado la madrugada del domingo en Ribeira. El tercero de los detenidos, inculpado por encubrimiento, fue puesto en libertad. Antes de su traslado a la cárcel, los supuestos autores del disparo y las cuatro cuchilladas que recibió I.F., un joven de 27 años de origen marroquí, solicitaron la presencia en las dependencias judiciales de un médico forense.

El primero en llegar al juzgado para prestar declaración fue E.R., de 32 años, al que se le imputan dos delitos: tentativa de homicidio y posesión ilícita de armas. Fue trasladado en un vehículo de la Policía Nacional de Ribeira poco antes de las nueve de la mañana. Sobre las 9.15 horas llegaba el presunto autor de las cuchilladas, E.F.A.M., y a las 10.30 horas entraba J.A., el hombre que habría actuado como encubridor y que conducía el coche en el que los dos presuntos agresores trataban de huir hacia Portugal. Los tres, de origen dominicano, llevaban en los calabozos de la comisaría ribeirense desde la tarde del domingo, cuando fueron detenidos en el peaje de la autopista AP-9 en Tui.

El acusado de encubrimiento abandonaba las dependencias judiciales sobre las 14.30 horas, después de que la jueza firmara su libertad provisional. Media hora antes, los otros dos detenidos eran trasladados a los calabozos de la comisaría para regresar al juzgado más tarde y ser examinados por el forense.

En su declaración ante la jueza, estos habrían reconocido ser los autores del disparo y las puñaladas, argumentando que las brutales agresiones se produjeron en el contexto de una pelea. Según sus declaraciones, en la madrugada del domingo se habrían producido dos reyertas en el centro de Ribeira. En la primera, que tuvo como escenario el Malecón, se vieron involucrados dos grupos de dominicanos, de los que varios integrantes tienen antecedentes policiales relacionados con el tráfico de drogas. Tras un período de calma, comenzó una segunda pelea, en la que acabó inmiscuyéndose I.F., que supuestamente trataba de socorrer a un compañero de trabajo.

Los ahora encarcelados señalaron que fue en el marco de esta segunda disputa, que habría comenzado en el Malecón pero se habría trasladado a la cercana plaza de Vigo, en la que se produjeron el disparo y las cuchilladas. Con el fin de armar la futura defensa o incluso presentar una denuncia, sus abogados solicitaron ayer en el juzgado la presencia de un médico forense. Formularon esta petición después de reiterar que también ellos sufrieron agresiones en dichas peleas, tratando así de argumentar legítima defensa.

Los dos acusados abandonaban definitivamente el edificio judicial ribeirense pasadas las 17.00 horas, en un furgón de la Guardia Civil que los trasladaba a prisión.

Sin relación con el suceso

En cuanto a J.A., el tercero de los detenidos en relación con el intento de homicidio del domingo, ante la jueza declaró no haber participado en las peleas registradas ese día en Ribeira. Es más, aseguró que ni siquiera estaba en la ciudad barbanzana, sino que se encontraba en Santiago en el momento en el que tuvo lugar el suceso. Sobre su relación con los otros dos acusados, señaló que eran amigos suyos, por eso accedió a llevarlos en su coche a donde le pidieron, desconociendo que habían herido de gravedad a una persona horas antes.

Está siendo investigado por encubrimiento y el fiscal no solicitó su ingreso en prisión. Es probable incluso que su abogado pida el sobreseimiento del proceso abierto en su contra, lo que implicaría que no fuera sometido a juicio alguno.

Además de escuchar las declaraciones de los acusados, la jueza tuvo acceso a las diligencias redactadas por la Policía Nacional, en las que figuran los testimonios de casi todas las personas que participaron en las peleas del domingo. A ellos hay que añadir dos pruebas fundamentales: el cuchillo que fue hallado en el escenario del crimen y la pistola que los submarinistas encontraban el martes en el puerto de la ciudad.