Naseiros de Ribeira rechazan los tres meses de paro en la captura de pulpo y dicen que es inasumible

La Voz RIBEIRA / LA VOZ

RIBEIRA

Imagen de archivo de una subasta de pulpo en Ribeira
Imagen de archivo de una subasta de pulpo en Ribeira MARCOS CREO

Las dos flotas mayoritarias en la captura de cefalópodo son la ribeirense y la de Bueu

27 mar 2025 . Actualizado a las 20:13 h.

A falta de cinco días para dejar en tierra las nasas de pulpo por el inicio de un período de inactividad de tres meses —uno de paro biológico y dos de veda— naseiros de Ribeira están en pie de guerra contra una decisión que califican de inasumible económicamente. Un profesional del sector señalaba: «Ribeira non pode estar tantos meses sen polbo» y añadía que «sabemos que hai que parar, pero non nestas condicións».

A ultima hora del martes tuvo lugar una reunión en la que el patrón mayor y presidente de la Federación Galega de Confrarías, José Pérez, dio cuenta de los protocolos a seguir y también de las directrices de acceso para las ayudas que se otorgarán por el mes de veda. Fue durante ese encuentro donde los naseiros mostraron su total rechazo a la decisión adoptada por la Consellería do Mar.

Uno de los asistentes indicó que las dos flotas mayoritarias en la captura de cefalópodo son la ribeirense y la de Bueu. En el caso de Ribeira, señalan que desde el primer momento en que se consultó al sector apoyaron una veda de dos meses.

Otro de los profesionales que acudieron a la reunión recalcó: «Non queremos axudas. Nós somos empresas e temos que mirar polo noso. Impuxéronnos este paro, cando Bueu e Ribeira aportamos o 80 % do polbo que se comercializa nas lonxas». Al mismo tiempo, criticó lo que considera una falta de control por parte de los organismos competentes en lo que respecta a la captura del cefalópodo por parte de embarcaciones de la séptima lista.

 Pago de la seguridad social

Además de los tres meses de inactividad, los naseiros discrepan con el hecho de tener que abonar las cuotas de la seguridad social durante ese tiempo.

Uno de ellos aseguraba que económicamente resulta difícil de asumir: «Aínda estou pagando o barco, isto é matarme». Este naseiro apuntaba que «non hai un só punto dos aprobados nesta regulación que aprobemos». En su caso, también relataba que tiene embarcados a marineros foráneos que llevan poco tiempo y a los que, explicó, no les va a corresponder el cobro de ayudas: «Non van quedarse parados, seguramente buscarán outras alternativas e despois a ver quen atopa xente para saír ao mar».

Asimismo, indican que las ayudas no las percibirán hasta finales de año, algo que también consideran inasumible. El colectivo ribeirense ha solicitado al patrón mayor la convocatoria de una nueva reunión para abordar este tema. Sin embargo, en principio no está previsto que lleven a cabo acciones de protesta.