Los nombres propios empiezan por A

C. ABELLEIRA CARBALLO

CARBALLO

Alejandro y Andrea son los apelativos más frecuentes entre los niños carballeses menores de siete años El cambio generacional afecta incluso a los nombres propios. Frente a los José y Carmen de toda la vida emergen apelativos como Alejandro y Andrea, convertidos ya en los más frecuentes entre los niños carballeses menores de siete años. El carpintero bíblico ha quedado relegado a los últimos puestos del «ránking», aunque su esposa se mantiene en cabeza. Pero el santoral no es lo que era. Ni siquiera el patrón de la localidad sirve de inspiración. De las 17 personas llamadas Juan o Xoán Baustista, ninguna nació después de 1995. Los padres se lo piensan cada vez más y apuestan por la originalidad: 232 escolares tienen nombres únicos.

23 feb 2002 . Actualizado a las 06:00 h.

Los nombres no sólo son cuestión de letras, sino también de números. El 43 acompaña al de Alejandro, el más frecuente hoy en día entre los niños carballeses menores de siete años -y sigue entre los favoritos-. Sin embargo, en la extensa lista facilitada por el servicio de Informática del Concello sólo hay una María Alejandra, una Alessandra y una Alexia. Definitivamente, la variante masculina es la que impera. Probablemente los padres ya lo sepan, porque son muchos los que consultan El libro de los nombres que hay a disposición del público en el registro civil, y según el cual Alejandro «era en la mitología griega un sobrenombre de Paris, encargado de proteger las tropas contra los ladrones». Es un nombre universal gracias al conquistador Alejandro Magno, creador de uno de los mayores imperios de la historia, y fuente de inspiración de los versos alejandrinos. Su versión gallega, Alexandre, es poco utilizada, aunque el diminutivo Álex, por la contra, está muy extendido. También empieza por A el segundo apelativo más frecuente entre los niños carballeses, Adrián, que en la comarca se asocia más con mito del santo que derrotó a la serpiente que a la localidad italiana de Adria, de la que procede. En total son 35 los varones bautizados de este modo, a los que se suman, en su versión femenina, diez Adriana. Sólo Daniel, con 33 usuarios rompe la excepción, ya que, con el mismo número, figura Andrea, la primera de la lista de niñas, y que es la forma femenina de Andrés -del griego andros, es decir, hombre-. Entre los nombres con más de veinte poseedores todavía figura otro ejemplo, Alba, y un poco más abajo en el ránking se encuentran Ana (18), Alberto (15) y Ángel (10). En galego En cuanto a los nombres gallegos, los más comunes son Brais (17) y Uxía (9). José, que es utilizado por 1.230 vecinos del municipio -sin incluir sus variantes compuestas-, sólo identifica a diez menores de siete años, y María del Carmen o Carmen, con 1.692 en total, ya sólo hay cinco.